jueves, julio 17, 2025
Hora Cero Web
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hora Cero Web
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Nochebuenas están listas para ser vendidas en la CDMX

El Universal por El Universal
24 noviembre, 2020
en Nacional
0
Nochebuenas están listas para ser vendidas en la CDMX

Cd. de México.-
A unos días de que inicie la época decembrina en la Ciudad de México, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) capitalina, informó que más de 200 floricultores de Xochimilco y Tláhuac tienen listo un millón 571 mil plantas de Nochebuena para vender de manera directa y sin intermediarios a las y los capitalinos. Esto representa una derrama económica de más de 73 millones de pesos.

“Las y los productores están preparados para recibir a las personas que deseen adquirir esta flor, símbolo de las festividades decembrinas y cuyo significado es “flor que se marchita”, bajo intensas medidas sanitarias como el uso obligatorio de cubrebocas, respetar la sana distancia entre personas de 1.5 metros, así como utilizar gel antibacterial de manera frecuente.”; indicó en un comunicado.

Los interesados podrán acudir de manera directa a los viveros de producción o en los mercados de plantas y flores Acuexcomatl, Cuemanco, Madreselva, Palacio de la Flor y Patrimonio Cultural de la Humanidad, donde floricultores de la zona chinampera ofertan sus productos de excelente calidad y a buen precio.

Para este año, pese a la pandemia por Covid-19, los más de 200 floricultores de Xochimilco y Tláhuac tienen asegurado el abastecimiento de esta flor 100 por ciento mexicana y que para este sector de la sociedad la venta de nochebuenas representa su principal fuente de ingresos.

Cabe mencionar que la flor de Nochebuena, conocida en la época prehispánica como cuetlaxochitl, era comúnmente utilizada como adorno en los jardines de los emperadores aztecas, según narra fray Bernardino de Sahagún en su obra “Historia general de las cosas de la Nueva España”. Es una planta que, bien cuidada, puede durar hasta febrero y marzo floreando.

Anterior

Vinculan a proceso a hombre que mató a su pareja y a su hijo

Siguiente

Dónde ver ‘Las Mañanitas’ a la Virgen el próximo 12 de diciembre

Siguiente
Dónde ver ‘Las Mañanitas’ a la Virgen el próximo 12 de diciembre

Dónde ver ‘Las Mañanitas’ a la Virgen el próximo 12 de diciembre

Nuestros Impresos

  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista Top
  • Doctors

Secciones

  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Columnas
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contáctanos
  • Aviso Legal
  • Aviso de privacidad

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.