jueves, julio 10, 2025
Hora Cero Web
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hora Cero Web
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Oaxaca celebra Día Internacional de las Lenguas Indígenas

El Universal por El Universal
17 febrero, 2023
en Nacional
0
Oaxaca celebra Día Internacional de las Lenguas Indígenas

FOTO: El Universal
Oaxaca, Oax.-

En víspera de la conmemoración del Día Internacional de las Lenguas Indígenas, la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), así como gobiernos municipales realizan talleres encaminados a su reactivación.

De acuerdo con información difundida por la Seculta en sus redes sociales, este viernes arrancan cuatro talleres en diferentes municipios del Istmo de Tehuantepec, como parte de una estrategia para la revitalización de las lenguas indígenas.

En Oaxaca hay un millón 18 mil 106 personas, que representan el 39.1% de su población y 19.3% del total de hablantes de lengua indígena del país, según datos del Inegi.

Dicha estrategia está orientada a las generaciones de niñas y niños cuya lengua materna es español, pero nacieron en comunidades donde se habla, por ejemplo, el zapoteco.

Para ellas y ellos se realizarán talleres en Juchitán y Salina Cruz, mientras que uno de lengua ayuujk y uno de lengua chontal se llevarán a cabo en San Juan Guichicovi y Santiago Astata, respectivamente.

En tanto, de manera simultánea los talleres se realizarán en Magdalena Tlacotepec, San Pedro Comitancillo, Unión Hidalgo, Santo Domingo Petapa, San Pedro Huilotepec y San Francisco Ixhuatán.

La dependencia precisa que se impulsan acciones que refuercen la oralidad y la identidad de los pueblos, con dinámicas desde la convivencia comunitaria.

“Los municipios participantes de las culturas zapotecas, ikoots, ayuujk, zoques y chontales que habitan el Istmo de Tehuantepec, forman parte de la primera fase del proyecto”, detalla la Seculta.

Al respecto, el titular de la dependencia, Víctor Cata ha declarado que durante su gestión impulsará la revitalización de las lenguas indígenas y las variantes que existen en Oaxaca.

Además de los talleres, se impulsa la difusión de documentos, la enseñanza de abuelos a nietos, la visibilización de las y los hablantes, entre otras acciones.

Los talleres están dirigidos a niñas y niños a partir de los ocho años. Se llevarán a cabo de 16:00 a 18:00 horas.

De acuerdo con datos de 2021 de la entonces Secretaría de los Pueblos Indígenas y Afromexicano (Sepia) en Oaxaca, un total de cinco lenguas: ixcateco, chocholteco, tacuate, amusgo y chontal, están en riesgo de desaparecer, pues tienen menos de 30 hablantes.

Tags: lenguas indígenasOaxacaTerceras
Anterior

Va Héctor García por bibliotecas incluyentes

Siguiente

Piden justicia por asesinato del periodista Heber López

Siguiente
Piden justicia por asesinato del periodista Heber López

Piden justicia por asesinato del periodista Heber López

Nuestros Impresos

  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista Top
  • Doctors

Secciones

  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Columnas
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contáctanos
  • Aviso Legal
  • Aviso de privacidad

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.