México, D.F.-
En la discusión de los dictámenes de leyes secundarias de la reforma energética la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado presentó 22 votos particulares, por cada uno de los integrantes.
Al hacer uso de la tribuna, el coordinador parlamentario del PRD, Miguel Barbosa, afirmó que están en contra de las reformas presentadas la mayoría de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y Verde Ecologista de México (PVEM) y que defenderán la convicción de general Lázaro Cárdenas de que el sector energético sirva a los intereses nacionales.
“Quienes piensen que el tema termina con las votaciones de estos días, se equivocan rotundamente. La inminente aprobación de estas reformas lejos de desanimarnos, nos fortalece en nuestras convicciones y lucha por la defensa del petróleo y nuestros recursos energéticos”, dijo.
Barbosa expresó que por medio de la figura de contratos se abre la puerta a la privatización de la producción de hidrocarburos, se entregue la renta petrolera a particulares, y se condena a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que desaparezcan.
“En esta reforma hay un doble engaño, se dijo que no se privatizaría el sector energético, pero el contenido de las 14 reformas es privatizador. Se privatiza la cadena de valor de hidrocarburos, la industria eléctrica en la generación, transmisión y distribución.
“Segunda mentira se dijo que la reforma bajaría el precio de las gasolinas, el gas y electricidad, pero estos siguen y seguirán aumentando”, aseguró.