domingo, julio 13, 2025
Hora Cero Web
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hora Cero Web
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Proponen endurecer sanciones a médicos que presten servicio sin certificación

Notimex por Notimex
18 junio, 2017
en Nacional
0
Proponen endurecer sanciones a médicos que presten servicio sin certificación

Cd. de México.-
El diputado priista Jericó Abramo Masso planteó reformas a la Ley General de Salud con el fin de endurecer los castigos a médicos que sin certificación realicen cirugías especializadas en obesidad y reducción de peso.

Propuso modificar el Artículo 421 de dicha legislación, para imponer multas desde 12 mil hasta 16 mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), e inhabilitar por siete a diez años a quienes presten este tipo de servicios médicos.

El legislador federal también propuso sanciones de 25 mil hasta 34 mil veces la UMA para las clínicas que ofrezcan servicios en donde se realicen procedimientos quirúrgicos en estas condiciones.

El legislador por el estado de Coahuila, aseguró que con dicha reforma se evitará que médicos sin certificación realicen intervenciones que pongan en peligro la vida de los pacientes; además, con ello se contribuirá a la prestación de un mejor servicio de salud por parte del sector público y privado.

Abramo Masso destacó que actualmente, sólo 88 cirujanos cuentan con certificación vigente reconocida por el Colegio Mexicano de Cirugía para la Obesidad y Enfermedades Metabólicas, que en conjunto con el Consejo Mexicano de Cirugía General, cuenta con el reconocimiento del Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidades Médicas (Conacem) y su certificación es válida por cinco años.

Tags: certificaciónmédicos
Anterior

Inviable legislar sobre segunda vuelta, asevera presidente del Senado

Siguiente

Aumentan enfermedades neurodegenerativas en el mundo

Siguiente
Aumentan enfermedades neurodegenerativas en el mundo

Aumentan enfermedades neurodegenerativas en el mundo

Nuestros Impresos

  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista Top
  • Doctors

Secciones

  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Columnas
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contáctanos
  • Aviso Legal
  • Aviso de privacidad

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.