Monterrey, N.L.-
El gobierno de Nuevo León reducirá la extracción de agua de la presa La Boca a mediados de noviembre, luego de las críticas de los pobladores y diputados locales de oposición por los niveles del embalse.
En rueda de prensa, Gerardo Garza González, director de Agua y Drenaje de Monterrey indicó que el nivel del cuerpo acuífero se mantendrá en 30 millones de metros cúbicos, que equivalen al 75 por ciento de la capacidad y que es suficiente para abastecer al 25 por ciento de la población de la mancha urbana a la que se le suministra el líquido desde ahí.
La extracción bajará de tres a dos mil litros de agua por segundo a mitad de mes, cuando finaliza la temporada de huracanes de la CNA.
“La extracción obedece a un eventual fenómeno meteorológico.
“Hoy se están extrayendo tres mil litros por segundo, vamos a dejarlo a dos mil o menos para dejar el embalse en niveles adecuados de común acuerdo con el alcalde de Santiago, con el señor Jaime Elizondo y con el diputado Marco Valdés”, señaló el gerente de AyD.
Lo anterior, en respuesta a las quejas de los ciudadanos y legisladores por la baja en los niveles de La Boca a causa de la extracción para el consumo humano.
Ante las críticas, el gerente del organismo señaló que durante las lluvias de septiembre, la presa pasó del 51 al 88 por ciento de la capacidad por lo que fue necesario desfogarla ante la llegada de más precipitaciones.
La reducción será por bombeo normal para uso doméstico.
Garza González añadió que si la época invernal es cálida, se verán obligados a reducir aún más los niveles de la presa ante la demanda del líquido.