Al concluir la Semana de la Salud en San Nicolás, los beneficios de la serie de acciones y servicios brindados a niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, llegaron a 10 mil nicolaítas.
Monterrey, N.L.-
Este viernes 7, Día Internacional de la Salud, los eventos concluyeron con una brigada médico asistencial en la que se brindaron consultas de especialidades, análisis de laboratorio, y se llevó la campaña de donación de sangre denominada “Salva tres vidas”.
El alcalde Víctor Fuentes Solís recorrió los módulos instalados en el Pabellón Ciudadano donde empleados de Servicios Médicos San Nicolás atendieron principalmente a adultos y adultos mayores, y les practicaron exámenes para que conocieran sus niveles de colesterol, glucosa y triglicéridos.
De igual manera se ofreció el estudio de densitometría, usado para la detección de osteoporosis y consultas para el cuidado de este padecimiento.
En la Plaza Principal Bernardo Reyes fueron montados dos módulos, uno era el Módulo Móvil de Nutrición y Activación Física, en el que se realizaron medidas de peso, altura, índice de masa corporal y fuerza motriz, mientras que el otro era el de la campaña altruista de donación de sangre.
Acompañando al presidente municipal, estuvo la Dra. Beatriz Aurora Lee González, Directora del Banco Estatal de la Transfusión Sanguínea, así como el Director General de Servicios Médicos Municipales, el Dr. Gregorio García Hernández y el Director del DIF San Nicolás, Omar Orlando Pérez Ortega.
Durante el evento, Fuentes Solís dio a conocer que de acuerdo a estadísticas, uno de cada 10 pacientes de hospital requieren sangre, que una de cada dos personas ocupará sangre alguna vez en su vida y que cada tres segundos alguien necesita una transfusión, por eso el compromiso de la Administración que él encabeza para promover la donación altruista.
El edil informó que casi 400 empleados del Municipio de San Nicolás, desde elementos de Policía y Tránsito, hasta trabajadores administrativos, participarán en esta campaña de donación, con la que se podrán salvar hasta 1,200 vidas, ya que con tan sólo una de las unidades de sangre que una persona dona, se pueden salvar hasta tres personas.
Este evento fue la culminación de la Semana de la Salud que empezó el pasado lunes con una serie de servicios de prevención que fueron llevados a varios planteles de primaria y secundaria de San Nicolás.
El martes se realizó una Feria de la Salud en la Colonia Villas de Santo Domingo, donde se ofrecieron los mismos servicios que en las escuelas y se extendió a adultos y adultos mayores; el miércoles se llevaron a cabo labores de saneamiento básico y poda de palmeras para evitar problemas de salud pública y el jueves se programaron cirugías de esterilización en el Centro de Control Canino y Felino.