FOTOS: ANDREA JIMÉNEZ
Monterrey, N.L.-
Activistas de las organizaciones civiles en pro del río Santa Catarina difirieron sobre las mesas de trabajo que se realizaron ayer por parte de la Secretaria de Medio Ambiente del Estado, encabezada por Félix Arrieta.
Aunque algunos las calificaron como benéficas, al considerar que gracias a ellas se frenaron los trabajos de deforestación en el lecho del río, otro aun debaten sobre su utilidad y la convocatoria tan apresurada con la que se realizó.
“No estamos seguras de que por eso se hayan parado las máquinas (por las mesas de trabajo) y todavía estamos debatiendo sobre cómo nos estamos sintiendo sobre ese ejercicio. Lo que si podemos decir como en el comunicado de ayer es que fue un evento muy apresurado, al que no podíamos asistir realmente todas las personas y pues eso también nos parece que no es una consideración al tiempo de las personas que estamos en esto“, indicó Ovalle.
Este jueves decenas de inconformes por el desmonte sobre el río Santa Catarina, solicitaron una audiencia pública con las autoridades estatales para exigir una aclaración del ecocido cometido en mencionado cuerpo de agua y que acabó con la vida de especies nativas como sauces y álamos.
De acuerdo a las dependencias, los trabajos se realizarían a lo largo de 26 kilómetros, desde Guadalupe hasta San Pedro, con la intención de prevenir inundaciones en caso de huracanes.
Los mismos arrancaron el pasado 9 de julio, pero sin una consulta previa, por lo que decenas de organizaciones civiles se agruparon en el movimiento “Un Río en el Río“ para manifestar su inconformidad, que hoy los llevó hasta el Palacio de Gobierno.
Tras entregar el documento, las autoridades tienen un plazo de siete días hábiles para responder su petición, de lo contrario, serán acreedores de una multa administrativa no grave.