Monterrey, N.L.-
Este jueves 12 de octubre comienza la temporada de peregrinaciones hacia la Basílica de Monterrey para conmemorar El Día de la Virgen de Guadalupe, 12 de Diciembre, por lo que el director de Vialidad y Tránsito de Monterrey, Gerardo Gloria Juárez, emitió una serie de recomendaciones.
Principalmente dio a conocer los cinco puntos de donde saldrán los más de mil contingentes, que esperan durante esta temporada, escoltados por elementos de vialidad.
Se trata de La Purísima, Alameda Mariano Escobedo, parroquia El Sagrado Corazón, parroquia San Felipe de Jesús y El Rosario.
Gloria Juárez dijo que desde ese punto de 7:00 a 19:00 horas, acompañaran a los grupos de feligreses a fin de evitar percances viales.
Dijo que durante los recorridos se cerrarán calles de manera paulatina sin que ninguna vialidad quede intransitable de manera permanente, sin embargo exhortó a los automovilistas a evitar las zona o conducir a baja velocidad.
“El reglamento de Tránsito nos marca que cuando un grupo grande de personas van en una protesta, manifestación o peregrinación, como en este caso, la velocidad permitida son 30 kilómetros por hora.
“Por lo que exhortamos a los conductores a que manejen con precaución si se llegan a topar con un contingente”, indicó el director de Vialidad y Tránsito.
Por otro lado exhortó a los grupos religiosos, ya sea de parroquias o empresas a que previamente registren las salidas de sus peregrinaciones al correo sandra.garza@monterrey.gob.mx.
“Después de mandar su solicitud, que debe llevar aproximado de personas, punto de salida y horario, tienen que acudir a la Basílica para que también informen sobre la actividad”, agregó.
Añadió que también pueden presentar oficios de panera personal en el edificio de Vialidad y Tránsito ubicado sobre la avenida Abraham Lincoln en la colonia Mitras Norte.
Aunque no precisó el número de elementos que destinarán para la prevención durante las marchas, dijo que se irán adecuando respecto a las necesidades que se presenten.