Monterrey, N.L.-
La tercera ola de Covid-19 no da tregua Nuevo León y en las últimas 48 horas la Secretaría de Salud ha reportado el deceso de 3 menores de edad.
El más reciente, un pequeño de apenas 2 años, quien pereció en un hospital del IMSS y no padecía de ninguna comorbilidad.
Apenas ayer, las autoridades de salud estatal informaron sobre el deceso de otros dos bebés (uno de 9 meses y otro de 20 días) a causa del Coronavirus y pidieron a la población extremar precauciones con dicho grupo etario.
En la actualización de datos de Coronavirus en Nuevo León, el titular de Salud, Manuel de la O, lamentó el deceso y recordó que de concretarse el regreso a clases presencial el próximo 30 de agosto los pequeños deberán sortear tres filtros: en el hogar, la escuela y el salón.
En la exposición de cifras, el funcionario estatal agregó que al bebé de 2 años se le suman otras 42 para un total de 43 en las últimas 24 horas y un acumulado de 11 mil 823 en lo que va de la pandemia.
En la última jornada, reportó de la O, se contabilizaron mil 750 casos nuevos de Covid para un total de 221 mil 788, de los cuales el 8 por ciento (17 mil 467) se mantienen activos.
A la par, las hospitalizaciones por complicación del coronavirus tuvieron un ligero descenso al pasar de mil 665 a mil 659 en las últimas 24 horas.
Mientras tanto, la cifra de pacientes conectados a un ventilador mecánico (intubados) subió a 404, es decir, 24 más que ayer.
ESPERAN APOYO DEL CBP
Tras el anuncio del gobernador electo, Samuel García, de llevar a 16 mil 500 neoloneses a vacunar a la frontera de Nuevo Laredo, el Secretario de Salud, Manuel de la O, informó que el Estado apoyará “en todo lo que se ofrezca” a las caravanas.
El funcionario estatal destacó que la orden del gobernador, Jaime Rodríguez Calderón, es ofrecer al equipo de salud del gobierno saliente para concretar la vacunación de empleados.
“Apoyaremos en lo que necesite el gobernador electo y su equipo para realizar las caravanas de vacunación, esa es la instrucción del gobernador”, mencionó de la O.
Añadió que esperan también contar con las facilidades de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos para concretar la inoculación de los trabajadores neoloneses.
El titular de Salud mencionó además que las vacunas conseguidas en San Antonio no podrán aplicarse en las caravanas, pues no corresponden a la sede emisora.