Monterrey, N.L.-
Son madres, esposas, hijas, abuelas y amigas, pero sobre todo apasionadas de la comunicación, al grado que se han convertido en los referentes de los medios de comunicación e instituciones de Nuevo León.
Por tal razón, en el marco del mes que celebra el Día Internacional de la Mujer, 17 comunicadores recibieron un reconocimiento en el Auditorio del Museo de Historia Mexicana (MHM) por su labor en la televisión, la radio, los medios digitales, instituciones culturales y de gobierno.
Entre las mujeres reconocidas están: Elvira Ramos, Mónica García, Blanca Cisneros, Martha Cedillo, Liliana Elosegui, Marcela Perales, Olivia Martínez, Judith Medrano, Raquel Hernández e Ileana Mayorga.
Se suman a la lista Claudia Ovalle, Mayela Cano, Rosalinda Cadena, Viviana Sánchez, Verónica de la Rosa, Melva Frutos y Daniela García.
En la ceremonia también se le entregó un reconocimiento de Resiliencia Periodística a Victoria M. García, quien el 1 de diciembre de 2024 fue víctima de un ataque en Montemorelos por ejercer su profesión.
Y es que, el sexo femenino es más vulnerable en la profesión, ya que el 61 por ciento de los ataques que se registraron en el gremio en 2023 fue contra ellas, de acuerdo con cifras de Data México.
Y eso no es todo, en 2024 el salario promedio del 49.7 por ciento de las mujeres en los medios de comunicación fue de 7 mil 300 pesos mensuales. Un salario inferior al de los hombres, a pesar de que su presencia es cada vez más habitual.
Pero aún y con las cifras negativas, la emoción se dejó sentir en todo el auditorio y para muestra Elvira Ramos, quien se mostró feliz por el reconocimiento “inesperado” que recibió.
“Me siento muy feliz porque cada una de ellas son personas a las que yo he admirado mucho, que hemos trabajado mucho. Algunas hicieron pininos conmigo aquí en el Museo y la verdad es que fue un premio inesperado, pero no por eso deja de llenarme de compromiso porque la comunicación es algo que amo”, señaló la encargada de comunicación del Museo de Historia Mexicano.
Con casi 40 años en la comunicación, 23 de ellos en la institucional, Elvira Ramos tiene más de la mitad de su carrera periodística impulsando las expresiones artísticas en el noreste del país, siempre con ese sueño utópico de crear un mundo mejor gracias a la cultura.
“Si de aquí puedo ayudar a que otros se apasionen por el tema (cultural), lo hago con gusto”, sentenció la galardonada.
El premio fue entregado por la Asociación de Periodistas de Nuevo León, el Colegio de Comunicación y Periodismo de Nuevo León, la Red de Periodistas del Noreste, la Asociación Periodística Independiente de N.L. y la Agencia Internacional 6 Grados.