Monterrey, N.L.-
La Secretaría de Salud en Nuevo León (SSNL) anunció la Encuesta Estatal de Salud y Nutrición 2015, que se hará para evaluar la condición de habitantes, factores de riesgo y cobertura.
El titular de la dependencia estatal, Jesús Zacarías Villarreal Pérez, informó en conferencia de prensa que dentro de este sondeo, a realizarse a partir de este mes y hasta la primera semana de julio próximo, incluirán un apartado especial sobre ludopatía y la frecuencia alimentaria de la población.
Indicó que se visitarán seis mil 973 viviendas de todo el estado, en las que se pretende aplicar un total de 20 mil 919 encuestas, pues de acuerdo con su diseño, se planea entrevistar a tres habitantes por hogar, de los principales grupos poblacionales -niños, adolescentes, adultos y adultos mayores.
La encuesta contiene 990 reactivos, distribuidos en 14 cuestionarios dirigidos a cada uno de los grupos de edad, con los que se pretende recabar información sobre el perfil sociodemográfico, salud, estado nutricional y alimenticio de la población, así como utilización de los servicios de salud, explicó.
“Esta es la segunda encuesta, y el objetivo es evaluar el estado de salud de la población, los factores de riesgo, ver cómo estamos en cobertura con los servicios de salud, con los programas diversos existentes. Estas encuestas generan información estratégica para diseñar políticas públicas y programas de salud”, dijo.
“Esto es una oportunidad para comparar cómo estuvimos en estos cuatro años, y si bien los problemas de salud que más aquejan a los nuevoleoneses son las enfermedades crónico degenerativas, que tienen que ver con múltiples factores y se requiere de un tiempo mayor para poder haber un impacto importante”, indicó.
El cuestionario contará con un apartado especial sobre Ludopatía y el Recordatorio 24 horas, el cual permitirá conocer información sobre el consumo de nutrientes a nivel familia, agregó el titular de Salud en Nuevo León.
En esta ocasión, al igual que la encuesta anterior (2011-2012), se seleccionará una submuestra de cinco mil 664 individuos, a quienes se les realizarán tomas sanguíneas para conocer el comportamiento de las enfermedades crónico degenerativas y las coberturas de vacunación, señaló.
Para el sondeo, el funcionario estatal pidió la colaboración de la ciudadanía para recibir a los 405 encuestadores debidamente identificados, con credencial e indumentaria de la Secretaría de Salud y que estarán visitando sus hogares.
Para apoyar la realización de la encuesta se contará 365 tabletas equipadas con tecnología de informática, lo que permitirá acortar los tiempos del procesamiento de datos.
Una vez recabada la información, seguirá su procesamiento, para presentar los resultados antes de que concluya la presente administración.
Para la realización de la Encuesta Estatal de Salud y Nutrición 2015, la Secretaría de Salud tendrá el apoyo del DIF Nuevo León, Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de las Facultades de Medicina y de Salud Pública y Nutrición, así como el Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias de la Salud.
También participan el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Cáritas de Monterrey ABP y la Universidad de Monterrey.
La encuesta se realiza en cumplimiento a lo dispuesto en la Ley Estatal para Controlar el Sobrepeso y la Obesidad, la cual establece que este ejercicio debe realizarse cada cinco años. La primera se realizó en el 2011-2012 y la tercera se llevará a cabo en 2020.