Fotos: Andrea Jiménez
Monterrey, NL.-
Cientos de regiomontanos vestidos de blanco se dieron cita en la Explanada de los Héroes para demandar respeto a México de parte del Gobierno de Estados Unidos ante las declaraciones despectivas del presidente Donald Trump.
La convocatoria ciudadana forma parte del movimiento nacional #VibraMéxico que ha unido a miles de ciudadanos en plazas públicas de toda la República.
La manifestación pacífica comenzó a las 13:00 horas y los asistentes portaron banderas de distintos tamaños, entonaron cánticos tradicionales del país y lanzaron consignas demandado respeto hacia México.
De acuerdo a la directora de consejo cívico, Sandrine Molinard, el movimiento congregó a más de 20 organismos locales y a los rectores de la UANL, la UDEM, el Tec de Monterrey y la U-ERRE.
“Las marchas se han hecho en todos los países del mundo, los primeros países en marchar contra el presidente Trump fueron los menos corruptos en el índice de transparencia internacional y yo creo que aquí todavía nos hemos tardado un poco más en manifestarnos, cuando somos el país más afectado directamente en este momento y pues por la gran relación que tenemos con el país americano, histórica y geográfica”, declaró.
La protesta principal que se demanda según la directora de la organización, es solicitar respeto hacia el país, así como transparencia en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC). Mientras que la demanda hacia el presidente de la República, Enrique Peña Nieto se solicitó transparencia y un alto a la corrupción.
Durante el transcurso del evento un mariachi se colocó debajo de la bandera de México que se ubica al centro de la explanada y amenizó la manifestación con canciones como: Cielito Lindo, Viva México y México lindo y querido.
A las 14:00 horas los asistentes entonaron el Himno Nacional en dos ocasiones encabezados por el Secretario General de Gobierno, Manuel González y los rectores de las universidades locales.
Por su parte el rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Rogelio Garza Rivera destacó que están trabajando en la unidad a nivel nacional, y anunció un nuevo programa llamado “Puentes” para ayudar a los jóvenes que tienen la necesidad de regresar a México a continuar sus estudios.
“Es un programa nacional emergente de determinación de educación superior, nos estamos poniendo de acuerdo para que en cada institución seamos responsables para estar preparados y darles todas las facilidades a esos jóvenes que lo necesiten”, dijo Rivera.
El titular de la UANL, mencionó que tiene mil 200 estudiantes de intercambio en 24 países del mundo, siendo los países con mayor demanda los de la Unión Europea y Sudamérica, mientras que Estados Unidos ocupa el quinto lugar de preferencia entre sus alumnos.
“Nosotros ya estamos en contacto con ellos (alumnos de intercambio en E.U.) y hasta el momento no ha habido ningún problema, son alrededor de 60 muchachos que se encuentran en su mayoría en Texas y Washington”, señaló el rector.
Mediante la Dirección de intercambio internacional monitorean de manera personalizada a todos los estudiantes para saber si en requieren algún tipo de apoyo, en el que se incluye asesoría psicológica.
Cabe destacar que toda la manifestación trascurrió de manera pacífica y contó con vigilancia de Fuerza Civil.