Reynosa, Tam.-
Agentes del Departamento de Agricultura y de Protección Fronteriza ubicados en los puntos fronterizos entre Brownsville y del Río, Texas, refuerzan acciones de vigilancia en la internación de flores naturales con motivo del Día de las Madres.
El vocero del Departamento de Aduana y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), Rick Pauza, dijo que con motivo de la celebración del Día de las Madres, aumenta la vigilancia a fin de cuidar que la internación de flores naturales estén libres de insectos y parásitos entre otras enfermedades.
“Los especialistas de la agricultura de CBP examinarán las flores cortadas, las plantas y las hierbas frescas para cualquier muestra de insectos, los parásitos o las enfermedades”, reiteró.
Refirió que la intención es identificar parásitos y enfermedades en la frontera antes de que ingresen a territorio estadunidense.
Destacó que algunas de las flores que están prohibidos internar a Estados Unidos son las gladiolas, los crisantemos y choisya (una fruta cítrica verde floral).
El vocero de la CBP recomienda a los residentes estadunidenses y visitantes que desean importar flores, materiales de planta y otros artículos agrícolas a que se abstengan de hacerlo pues podrían hacerse acreedores a penas civiles.
Señaló que en fechas como el Día de la Madre, los especialistas de agricultura de la CBP incrementan la vigilancia para evitar la internación de arreglos florales.
Dijo que especialistas de la agricultura y oficiales de CBP están en constante alerta para prevenir la introducción de insectos dañinos y enfermedades a través de plantas y flores hacia territorio estadunidenses.