Reynosa, Tam.-
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, estudiantes de preparatorias y universidades locales así como emprendedores, celebraron el Eco Fest denominado Sembrando Conciencia, en el Parque Cultural Reynosa, evento en el que compartieron proyectos ecológicos, promovieron la reforestación y pusieron en venta artículos elaborados con material reciclable.
El objetivo de esta actividad es despertar conciencia en la comunidad sobre lo importante que es cuidar el planeta mientras se muestran ejemplos de cómo hacerlo, para ello, cada institución colocó un stand en donde dio difusión a su trabajo.
La Universidad Tecnológica de Tamaulipas (UTT) participó con la exposición de su modelo de energía solar en donde con el uso de páneles solares crearon energía fotovoltáica con la que hicieron funcionar una televisión, un abanico y algunos otros instrumentos, en la escuela utilizan esta energía para cargar laptops y la iluminación de algunas aulas.
Este modelo forma parte de los proyectos integradores que realizan los alumnos como parte de su educación.
Otro ejemplo son los alumnos del COBAT plantel 22 con sede en Villa Esmeralda, que obsequiaron plantas de mezquite, encino, anacahuita y otras especies nativas que ellos mismos germinaron.
En total fueron más de 400 ejemplares los que sembraron y que además de obsequiarlos en el ecofest, los regalaron entre los vecinos de la preparatoria.
Por su parte, los estudiantes del Colegio Mexicano expusieron el proyecto RECYCRETE con el que participaron en la Expo Ciencias Regional CECyT 26, éste consiste en la elaboración de bloques para la construcción de viviendas en los que incluyen materiales como arena, cemento y plástico reciclado.
Este bloque además de darle un segundo uso a los plásticos ayuda a que las construcciones conserven una temperatura más agradable y ayudan a reducir los decibeles del ruido exterior.
En el área de los emprendedores, Leonardo Rivera ofreció algunas plantas así como macetas biodegradables que elabora a base de papel reciclado.
A través de su página de Facebook “El cambio inicia contigo”, comparten algunas recomendaciones de reciclaje y convoca a jornadas de reforestación.
Además de los módulos de exposición se llevaron a cabo actividades como un desfile de modas con prendas confeccionadas con material reciclado, talleres para aprender a reciclar materiales como papel, cartón, vidrio y plástico, así como conferencias ambientales.