Reynosa, Tam.-
Integrantes de la Asociación de Importadores de Autos Usados en Reynosa, dieron a conocer que esta semana comienzan los trámites para regularizar autos ‘chocolates’, por lo que hicieron un llamado para evitar ser víctimas de fraudes.
El presidente de dicha asociación, Hugo Jofre Chávez, declaró que podrán entrar los vehículos del 2014 y que hayan estado en México desde el 19 de octubre hacia atrás.
“Será un vehículo por persona, y serán vehículos que haya entrado a México con legalidad, que no tengan delito de robo o carpeta de investigación y tendrán que cumplir el reglamento ambiental”, dijo.
Hugo Jofre Chávez, explicó que no hay un día específico pero podría ser en el transcurso de esta semana que se reciban los primeros trámites, porque están en espera de la empresa que hará la verificación ambiental así como el patio para los vehículos y las agencias aduanales que participan.
“Aprovechen este programa que vence el 20 de julio de este año, los documentos que se requieren son: identificación del INE, Curp, comprobante de domicilio y título del auto, en cuanto al modelo del vehículo a regularizar es hasta el año 2014 y solo aquellos que se adquirieron hasta el 19 de octubre del 2021”, explicó.
Destacó que el costo total del trámite puede ser entre 7 y 10 mil pesos, el costo de 2 mil 500 pesos es el impuesto del gobierno federal, pero el precio es muy bajo a comparación de autos del 2012 que tenía un costo por este trámite superior a los 50 mil pesos.
Las agencias tendrán la capacidad para brindar atención durante estos siete meses que estará vigente el programa nacional de regularización, por lo que es importante que acudan a oficinas que operen de manera legal, evitando ser víctimas de fraudes.
De acuerdo con el Dario Oficial de la Federación se beneficiarán los vehículos usados cuyo número de identificación vehicular corresponda al de fabricación o ensamble del vehículo en México, Estados Unidos de América o Canadá.
Además que se clasifiquen en las fracciones arancelarias que se señalan y que al 19 de octubre de 2021 se encontraban en el territorio de los Estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila de Zaragoza, Durango, Michoacán de Ocampo, Nayarit, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas.