Reynosa, Tam.- Para recordar y homenajear la vida y obra de Alfredo Moreno Ricart, la directora de carrera, Irma Terán Rodríguez y con el apoyo de la dirección de extensión universitaria encabezada por Eduardo López De León, montó un altar en su memoria, en la explanada de rectoría de la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte.
La directora de Enlace Universitario, Ernestina Nava Reyes, dirigió unas palabras de bienvenida a familiares de quien se hiciera esta especial ofrenda, alumnos, docentes y directores, recordando la importancia de nuestras tradiciones.
Para la celebración de este homenaje se ofreció una explicación de los elementos que conforman el altar como son: veladoras de cirios, imágenes, flores, sal, incienso, papel picado, representación de los elementos agua, tierra y fuego, calaveras, pan de muerto, comida y bebida, artículos religiosos y objetos varios.
En seguida se presentó una breve semblanza de Alfredo Moreno por parte de un alumno, donde se destacó su nacimiento en el año de 1969 en el seno de una familia unida, con sus principios y valores, quien viviera en contacto con la naturaleza y sus tan amados animales de diversas especies en su Zoológico, sueño consolidado y que hasta la actualidad ha sido disfrutado por miles de visitantes.
La maestra Beatriz Esther Rocha, leyó una calaverita, elaborada con respeto y admiración, por alumnos y docentes de la carrera de Administración en honor de Alfredo, donde se describe su paso y huella por esta vida en la tierra.
Finalmente Eduardo López De León, director de Extensión Universitaria dirigió unas emotivas palabras y clausuró el programa de esta celebración tan sentida, para la comunidad docente y estudiantil de esta casa de estudios.
Los asistentes pudieron degustar el tradicional pan de muerto que se ofreció al término de la celebración.
Cabe señalar los grandes detalles que prevalecieron en esta ofrenda como lo fueron las calaveritas de azúcar y de otros materiales como papel maché, el papel tradicional picado, la vestimenta y foto del homenajeado junto a su amado tigre, así como una figura del tamaño natural de este querido personaje.
El zebrasno que con su nacimiento se habló por diversas partes del mundo de este memorable acontecimiento sucedido en Reynosa y la conocida embarcación El Pachamama, donde tantos y tantos habitantes de esta ciudad y otras se han paseado por las aguas del Río Bravo.