México, D.F. / Feb. 18
El ascenso ha sido vertiginoso. Desde su primera edición en 1993 hasta su reciente ascenso a la categoría Open 500, el Abierto Mexicano de Tenis se consolida como el mejor certamen de Latinoamérica.
¿La receta? La da el propio director del certamen, Raúl Zurutuza. “El trabajo… visitamos torneos en todo el mundo, tenemos pláticas con los representantes de los jugadores o de forma personal. A veces somos rechazados y todo se convierte en un constante ir y venir, pero muchas ocasiones tiene gratos resultados”.
Es un torneo que, tras 16 años de historia, ha logrado un incremento sustancial en su bolsa de premios, dos ascensos de categoría y la presencia de figuras como Gustavo Kuerten, Rafael Nadal y ahora Venus Williams en su cuadro principal.
Curiosamente, en esta ocasión la montaña fue a Mahoma, ya que fue precisamente Venus, actual número 6 del mundo, la que contactó personalmente a Zurutuza para expresarle su interés por asistir al Abierto este año.
“Venus habló con nosotros para expresarnos su deseo por participar en el torneo. La llamada de una figura de su talla demuestra cómo ha crecido el Abierto los últimos años y que no pasa para nada inadvertido entre los mejores del mundo”, dijo.
La historia del torneo comenzó en 1993 con apenas 300 mil dólares en premios y la categoría World Series del ATP Tour. Apenas siete años después con la mudanza a las playas de Acapulco, el certamen consiguió un ascenso importante al pasar de ser un World Series a un International Series Gold, con 700 mil dólares en premios.
“Jugadores como Thomas Muster, Rafael Nadal y Carlos Moyá comenzaron a llegar y eso aumentó las expectativas por el Abierto. Espero que en algunos años sean aún más las figuras”, expone el director.
Este año, el torneo se realizará por primera vez como categoría Open 500 y repartirá una bolsa de 1 millón 250 mil dólares. Venus Williams, María Kirilenko, Gael Monfils y David Nalbandián serán las estrellas principales.
“El tenis en Latinoamérica ha crecido mucho, Queremos ser como un imán para los top ten y pronto dejar de ser sombra de torneos como el de Dubai que cada año congrega a los mejores del mundo”. Enfatizó.
Alcanzar la categoría Master llevará un tiempo. Por lo pronto serán tres años los que la ATP vigilará de cerca al certamen tricolor para que cumpla con los requerimientos necesarios para la nueva categoría.
“Vamos paso a paso. Por ahora no hay fechas para aspirar a un Masters, pero apostaremos todo nuestro esfuerzo a que en un futuro cercano podamos obtener un nuevo ascenso”, agregó Zurutuza.
Todo marcha viento en popa de cara al inicio del Abierto. Ninguna cancelación hasta el momento, el estadio listo y los casi 400 miembros del equipo de trabajo están ya preparados para el primer golpe.
“Estamos prácticamente puliendo detalles. A pesar del aumento de categoría y de bolsa, tratamos de no afectar a los aficionados por lo que el incremento en el precio de los boletos fue mínimo”, finalizó.