Reynosa, Tam.-
Tras las declaraciones del Director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), el Secretario de Organización de la Federación de Trabajadores de Reynosa, Salvador Portillo Martínez, manifestó su rechazo a esta posibilidad, destacando que los propietarios atraviesan dificultades para poder realizar sus pagos a tiempo y el que registren retrasos en sus aportaciones no justifica que sean despojados de sus propiedades.
Reconoció que por temas de cambio de trabajo o de la inseguridad muchas viviendas terminan en estado de abandono, sin embargo, el enfoque para su recuperación debe ser apoyar a los dueños originales a regularizarse en lugar de que sean entregadas a otras familias promoviendo una práctica ilegal.
“Por supuesto que reprobamos esa situación, tendría que pensar muy bien, sobre todo ahora que vienen las casas de bienestar”.
Agregó: “No es por ahí, interferiría con el sentido con el que fue creado el INFONAVIT, y como trabajador me esperaría a ocupar una casa abandonada a encharcarme por los siguientes 30 años y que me descuenten lo que quieran, por que si un día saco horas extras me descuentan de más”.
Como alternativa, propuso que el proceso para recuperar viviendas abandonadas se realice de forma legal, ya sea localizando a los propietarios para ofrecerles nuevos acuerdos o, en su caso, iniciar un proceso formal de recuperación y reasignación transparente a nuevas familias que realmente lo necesiten.
Se estima que en Tamaulipas existen alrededor de 211 mil casas en estado de abandono, de las cuales más de 48 mil se encuentran en Reynosa, sin embargo, el líder sindical manifestó que no hay una estadística fiel al respecto.
Portillo Martínez hizo un llamado a las autoridades a priorizar soluciones justas y legales, que respeten el derecho de los trabajadores y fortalezcan la cultura del cumplimiento y la legalidad.