Reynosa, Tamps. / Noviembre 24.-
Autoridades de Protección Civil buscan identificar los sitios de mayor riesgo, ante los pronósticos de que este 2011 se registrará uno de los inviernos más fríos en el país, por encima del promedio de otros años.
Así lo señaló la directora de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Ana Lucia Hill Mayoral, al firmar la carta compromiso de adhesión “Municipio Seguro Resistente a Desastres”, con la alcaldía local, que a partir de esta fecha podrá aterrizar diversos programas de capacitación.
Dijo que con este convenio se busca involucrar al sector empresarial y educativo como socios estratégicos, para disminuir los efectos negativos que producen las situaciones de riesgo para la comunidad.
Reconoció que aún falta mucho por hacer en materia de Protección Civil, por lo que a través de diversos programas de las secretarías de Gobernación y de Desarrollo Social (Sedesol), se buscan aterrizar diversas acciones en pro de la población.
Mencionó que a través de la Sedesol se ofrece empleo temporal a personas que no cuentan con un trabajo, a fin de que contribuyan en las acciones de prevención ante escenarios de emergencia.
“A través de la Sedesol se ofrece trabajo a las personas que no cuentan con uno y contribuyen a la limpieza de drenes y canales, entre otras áreas federales, las que de no atenderse podrían poner en riesgo la seguridad de la población”, dijo.
Destacó que la importancia de este programa radica en la realización de un diagnóstico de las zonas vulnerables, y poder actuar antes de cualquier contingencia.
“La importancia de este programa es hacer un diagnóstico de las fortalezas y debilidades de protección civil, además de involucrar sectores empresariales y educativos entre otros de la sociedad en el trabajo de prevención”, expresó.
Mencionó que con la firma del convenio establecido hoy en Reynosa, el municipio no necesitará comprar equipo de búsqueda o rescate, pues se busca coadyuvar acciones con otras dependencias de auxilio.
“El alcalde no necesita invertir en una lancha de búsqueda de rescate, ya que la Secretaría de Marina tiene una de primer nivel y que pone a disposición de la población” dijo.
Ejemplificó que en esta frontera la Asociación de Maquiladoras pone a disposición de Protección Civil su equipo para atención de emergencias por materiales peligrosos, y sus brigadas de especialista para trabajar de manera conjunta y ordenada.