Reynosa, Tam.-
Con el paso del sistema frontal número 27 por la región noreste del país, tan es importante considerar la salud de aquellas personas que se encuentran en situación de calle, como también de las mascotas que hay en el entorno.
Ante las bajas temperaturas es sumamente primordial tomar medidas de precaución para los seres más desprotegidos, como generalmente son los animales domésticos que se encuentran a la intemperie.
En palabras de Mayte Pineda, presidenta y propietaria de la Fundación de rescate y adopción de mascotas (Fryam): “La prevención es que resguarden a sus mascotas dentro de casa, ya que al igual que nosotros ellos también se enferman”, afirmó.
Detalló sobre la actual pandemia de moquillo o ‘distemper’, que aqueja a los caninos en consecuencia del clima, existen otras enfermedades respiratorias bacterianas que pueden causar hipotermia y hasta la muerte.
La entrevistada afirmó que la visita animal a la fundación se ha incrementado estos últimos dos días, mayormente por resfriados.
Las temperaturas gélidas contribuyen a que aumente más el moquillo y el distemper, siendo virus que también se transmiten por el aire.
Ante esto pueden propagarse con facilidad en casos donde la mascota no esté vacunada, de manera que es importante recalcar la responsabilidad que los dueños deben asumir.
“Los animales no son extraterrestres, son seres vivos como los humanos, también sienten, sufren, se enferman y mueren, sobre todo de enfermedades respiratorias”, dijo en un llamado a la comunidad.
Por otro lado, para los animales en situaciones de calle, el Gobierno Municipal de Reynosa colaboró brindando casas diseñadas para protección en diferentes puntos de la ciudad, con propósito de que puedan refugiarse del frío.
“Las vamos a tener unos cuantos días para poder darle resguardo a todos los animalitos de la calle que hay en diferentes lugares de nuestro municipio”, expresó el Alcalde de Reynosa, Carlos Peña Ortiz.
Dentro de las obligaciones de los propietarios de mascotas, lo indispensable es protegerlos y brindarles un bienestar seguro, asimismo, como ciudadanos, es vital mantener empatía y responsabilidad hacia las mascotas y animales callejeros.