Reynosa, Tam.-
En la actualidad destaca la importancia de adaptarse a un mundo en transformación demográfica, donde la población de 60 años o más está experimentando un crecimiento sin precedentes.
En 2019, la cifra global de personas mayores de 60 años alcanzó los mil millones proyectando a mil 400 millones para 2030 y 2 mil 100 millones para 2050.
Este cambio histórico demanda ajustes en diversos sectores sociales, como la atención sanitaria, el transporte, la vivienda y la planificación urbana.
El envejecer plantea desafíos y, al mismo tiempo, brinda oportunidades.
Se espera un aumento en la demanda de atención médica primaria y cuidados a largo plazo, así como la necesidad de personal capacitado.
El envejecimiento saludable, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), implica “el proceso de fomentar y mantener la capacidad funcional que permite el bienestar en la vejez”.
La estrategia global implica promover las capacidades de las personas mayores en las comunidades, garantizar el acceso a asistencia a largo plazo y ofrecer servicios de atención centrados en la persona y basados en la atención primaria de salud. (Con información de Edgar Francisco)