Ciudad Victoria, Tam.-
Ante las previsiones por la Coordinación Estatal de Protección Civil sobre lluvias intensas en varios municipios, desde la tarde-noche del pasado miércoles la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) emitió recomendaciones a los directivos y responsables de planteles.
A través de circulares firmadas por los titulares de los niveles de educación básica (preescolar, primaria y secundaria), se informó sobre la necesidad de implementar medidas para prevenir riesgos, sin que esto signifique la suspensión de las actividades escolares.
En el documento se precisa que la actividad de lluvias “se incrementará en Tamaulipas a partir del miércoles y jueves, con probables eventos fuertes a intensos debido a la llegada de inestabilidad tropical procedente del golfo de México”.
Asimismo, advierte que esta condición se extenderá hasta mediados de la próxima semana, con importantes acumulados de precipitaciones, así como riesgos por inundaciones repentinas, tanto en áreas urbanas e incluso comunidades rurales.
Por lo anterior, añade el documento, se solicita difundir dicha información con el fin de proteger la integridad física de las y los integrantes de las comunidades escolares, del mismo modo pide mantenerse informados a través de los canales oficiales de comunicación de Protección Civil Tamaulipas.
En ese contexto, dentro de las recomendaciones por el inicio de la temporada de huracanes, la SET instruyó a los directivos para desazolvar desagües y drenajes en techos techumbres y cualquier superficie susceptible de acumular agua.
También liberar de cualquier obstrucción (hojas, basura, arena, etcétera) coladeras dentro de la institución educativa y sus inmediaciones; desconectar y resguardar equipos eléctricos, así como papelería y documentos importantes en lugares que no sean susceptibles a la humedad.
De igual forma, puntualizó, actualizar y compartir directorios y medios de contacto con padres de familia, docentes y personal educativo, reportar situaciones extraordinarias, así como mantener informados. por los canales oficiales de la Coordinación Estatal de Protección Civil.
José del Carmen Perales Rodríguez / El Diario Mx