Altamira, Tam.-
En tierras del sur de Tamaulipas ya comenzó lo que es la siembra de este producto, siendo un lugar ideal para la producción de la planta de cacahuate, gracias a la abundancia de agua en la región que la irriga.
Aunque su uso no es muy popular entre los agricultores del estado, cada vez son más quienes se dedican a cultivarlo, como en el ejido Agua de Castilla, localizado a siete kilómetros de la carretera Tampico-Mante.
Los campesinos aseguran que este es un cultivo de temporada que tarda entre tres a cuatro meses para desarrollarse.
Se espera que para finales de septiembre y principios de octubre ya se estén cosechando las primeras toneladas.
Por el momento, las lluvias que están cayendo hacia el sur de la entidad están siendo muy importantes para que la planta despegue. Los agricultores tendrán que arrancarla y separar el cacahuate de su cáscara. Este trabajo también genera una derrama económica para los jornaleros de la región, que son contratados para ayudar al tractor en esta tarea.
Cada hectárea tiene un costo promedio de siembra de seis mil pesos y produce alrededor de 800 kilogramos, lo cual permite un margen de ganancia aceptable.