Ciudad Victoria, Tam.-
La Legislatura local aprobó la simplificación del procedimiento de baja de los elementos de la Guardia Estatal que se ausenten de su tarea sin causa justificada, y de aquellos que extravíen, modifiquen o sufran el robo de sus armas de cargo.
Por unanimidad de votos, la asamblea legislativa aprobó el dictamen recaído en la iniciativa de decreto presentada por Marco Antonio Gallegos Galván, diputado de Morena, cuyo objeto central es “fortalecer los procedimientos administrativos por faltas graves al régimen disciplinario o por incumplimiento de los requisitos de permanencia en la Secretaría de Seguridad Pública para el Estado de Tamaulipas”.
El legislador por Reynosa consideró urgente la reforma porque se había vuelto una constante que muchos policías abandonaran su trabajo sin renunciar previamente, y como no dejaron domicilio para ser notificados la Secretaría no podía concluir el procedimiento de baja.
Esa situación propició que un número importantes de “plazas” quedaran “congeladas” al ser parte de juicios administrativos.
Con la reforma, la Ley de Seguridad Pública tiene ya un procedimiento de baja más simplificado, en el que el policía puede ser notificado en el último domicilio que haya dejado registrado.
Otro propósito de la reforma es considerar como conducta irregular que amerite baja de la corporación, cuando el agente extravíe, altere o roben su arma de cargo, una situación que se ha vuelto constante.
“El asunto que nos ocupa pretende establecer un procedimiento administrativo especial para la separación del cargo por inasistencia injustificada, en donde se delimitan los supuestos normativos sobre las causas, plazos y procedimientos aplicables para el caso concreto, salvaguardando con ello el funcionamiento efectivo en la actuación de los integrantes de las instituciones de seguridad pública”, refiere la acción legislativa avalada por la asamblea parlamentaria.
“Mediante la reforma se generan las condiciones jurídicas que permitan establecer una mayor claridad, precisión y uniformidad en lo relacionado al régimen disciplinario de los cuerpos de seguridad del Estado, garantizando un beneficio directo a la sociedad tamaulipeca, a través del estricto cumplimiento a los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos”, argumentaron los diputados.
El pasado 15 de enero, Gallegos Galván denunció que durante los últimos dos años cerca de 500 agentes de la Guardia Estatal abandonaron la corporación.
Calificó como grave la situación, sobre todo porque muchas de esas plazas no han sido cubiertas, toda vez que hay que agotar los procesos administrativos.
Aunque hay policías que fueron destituidos por situaciones disciplinarias, otros muchos simplemente abandonaron la corporación y no regresaron a laborar. (Con información de Rogelio Rodríguez Mendoza / El Diario Mx)