Ciudad Victoria, Tam.-
En Tamaulipas el desempleo aumentó en 1.1 puntos porcentuales de diciembre a enero pasado, comenzando así el 2025 con una alta tasa de desocupación, la tercera más alta del país y a sólo dos décimas de la mayor registrada en el 2024 en la entidad.
Como lo informó EL DIARIO de Ciudad Victoria con oportunidad, el desempleo en nuestro estado tuvo un respiro en el último mes del año pasado, al cerrar en 2.5 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA).
Dicha tasa fue la más baja para cualquier mes del 2024, pero la variación en el empleo formal también de diciembre anticipaba un impacto en enero, tal como lo da a conocer este jueves 27 de febrero el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El porcentaje de tamaulipecos en condiciones de trabajar y que no tienen ocupación aumentó del citado 2.5 por ciento de diciembre hasta 3.6 en enero, tasa que es incluso mayor a la del mismo mes del año pasado.
Los archivos de este medio indican que en enero de 2024 la tasa de desempleo fue de 3.1 por ciento, por lo que el reto en materia laboral para Tamaulipas es más alto en el arranque del presente año.
EN EL TOP TRES
Para dimensionar el 3.6 por ciento de desempleo en nuestro estado durante enero pasado, primer le informamos que la tasa nacional fue de 2.7 por ciento, es decir, el promedio nacional es menor que el de Tamaulipas.
De hecho, el 3.6 es el tercer porcentaje más alto entre las entidades federativas del país, solamente superado por el de Tabasco, que fue de 6.6 por ciento, y el 4.1 que presentaron la Ciudad de México y Durango, en tanto que Zacatecas presenta el mismo desempleo que Tamaulipas.
En el extremo opuesto están Guerrero, Michoacán y Morelos, con 0.9, 1.0 y 1.1 por ciento de desempleo, respectivamente. (Con información de Staff/ El Diario MX)