martes, julio 15, 2025
Hora Cero Web
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hora Cero Web
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tamaulipas

Aumentan los emplazamientos a huelgas en Tamaulipas

Especial por Especial
28 junio, 2025
en Tamaulipas
0
Aumentan los emplazamientos a huelgas en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tam.-
Durante el 2024, Tamaulipas se colocó en el quinto lugar nacional de los estados con más alta tasa de convenios de trabajo prejudiciales, pero también se registró la quinta posición más alta en el porcentaje de emplazamientos a huelga.

Según las Estadísticas sobre Relaciones Laborales de Jurisdicción Local 2024 el año pasado hubo 19 mil 270 acuerdos “amigables”, por 111 amenazas de parar las empresas, en nuestro estado, sobre lo que se desglosa a continuación en el comparativo entre entidades.

Por cada mil personas ocupadas, 11.8 llegaron a convenios prejudiciales en nuestra entidad, indicador que lidera Sonora, con 36.8; le siguen Coahuila, Nuevo León y Chihuahua, con 24.1, 19.6 y 13.7, de manera respectiva.

De esta manera, los estados con menos conflictos laborales fueron los de la frontera norte, con excepción de Baja California, que se quedó incluso por debajo de la media nacional, pues mientras en la entidad norteña fue de 8.1 por cada mil trabajadores, en el país el promedio quedó en 8.2.

AMENAZAS DE PARO
Sin embargo, la información presentada este miércoles 25 de junio por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) muestra que en los emplazamientos a huelga los trabajadores y las empresas tamaulipecas también destacaron.

Tamaulipas quedó también en el quinto lugar de las entidades federativas con un porcentaje de 7.6 del total nacional; la mayoría se dio en el Estado de México, con 17.6 por ciento; le siguieron la Ciudad de México, con 14.4; Quintana Roo, con 8.9, y Baja California Sur, con 7.6.

De los emplazamientos a huelga, el 36.4 por ciento tuvo como demanda la revisión de contrato colectivo y 20.6 la revisión salarial, porcentajes que en el 2023 fueron de 32.7 y 21.2, respectivamente, esto a nivel nacional.

En total, el año pasado hubo 111 emplazamientos a huelga en Tamaulipas y mil 469 en el país; los convenios prejudiciales alcanzaron 19 mil 270 en nuestro estado y 484 mil 827 a nivel nacional, en tanto que se dieron dos mil 210 y 95 mil 226 conflictos laborales, de manera respectiva. (Con información de Staff/ El Diario MX)

Tags: Terceras
Anterior

Kenia Lechuga hace historia otra vez en el remo

Siguiente

Hombre desafía a La Huasteca; cae de una altura de 50 metros

Siguiente
Hombre desafía a La Huasteca; cae de una altura de 50 metros

Hombre desafía a La Huasteca; cae de una altura de 50 metros

Nuestros Impresos

  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista Top
  • Doctors

Secciones

  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Columnas
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contáctanos
  • Aviso Legal
  • Aviso de privacidad

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.