Ciudad Victoria, Tam.-
Las autoridades estatales de salud estarían obligadas a orientar, vigilar y evaluar el riesgo coronario de la población tamaulipeca, según una iniciativa de reforma a la Ley de Salud presentada este viernes ante el Congreso del Estado.
La propuesta fue promovida por el diputado morenista Sergio Arturo Ojeda Castillo, quien planteó agregar un nuevo inciso al artículo 3 de dicha legislación, con el fin de que el monitoreo del riesgo cardiovascular sea una responsabilidad legal del sistema de salud pública.
En su exposición de motivos, el legislador argumentó que la salud del corazón debe abordarse desde un enfoque preventivo y que es urgente detectar y controlar factores como la hipertensión, el colesterol alto, el tabaquismo y la obesidad desde el primer nivel de atención médica.
Ojeda Castillo recordó que las enfermedades del corazón son la principal causa de muerte en Tamaulipas, con más de 6 mil decesos tan solo en 2022, lo cual exige una respuesta institucional más fuerte y estructurada.
La reforma también busca alinear la legislación local con las metas de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, que promueve acciones para reducir la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles mediante la prevención y tratamiento oportuno.
El nuevo inciso “U” que se pretende adicionar al artículo 3 de la Ley de Salud establecería como materia de salubridad general la “orientación, vigilancia, evaluación y el control del riesgo coronario”.
La propuesta será turnada a comisiones legislativas para su análisis y eventual dictamen. De ser aprobada, entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado. (Con información de Rogelio Rodríguez Mendoza / El Diario Mx)