Cd. Victoria, Tamps. / Junio 10.-
A quien se debe de sancionar por no cumplir con alimentos de mayor valor nutricional e higiene, no es a las cooperativas, sino más bien a los directivos de las escuelas, pero no sin antes que se cuente con una reglamentación de la cual se carece.
Enrique Lara Tijerina, regidor del Ayuntamiento de Victoria y presidente de la Comisión de Educación en el cabildo, reconoció que el problema es grave por lo que declaró que primero habrá que revisar de manera conjunta el caso para lograr atacar el problema.
Expuso que mucho se habla sobre el tema, pero poco es lo que se hace en las acciones, por ella la intención de enviar oficios a las escuelas para que cumplan, pues deberían también de especificar que es lo que se deberá de vender como alimentos nutritivos y chatarras.
“Tiene que haber un parámetro en el que contribuya gente experta en el caso, para que se logre determinar qué es lo que se puede vender, ya que muchas cooperativas no atienden la salud de higiene con las que deben de operar y preparar los alimentos”, dijo.
Lara Tijerina explicó que buscar sancionar a quienes vendan comida poco nutritiva, es una idea errónea, ya que tampoco existe quien te indique cuál es la nutritiva, por lo que resaltó que primero hay que poner orden y después buscar para quien no los realice.
“Cuando infringes la ley penal, cometes un delito y ese delito tiene una tipificación, y ahí es donde se deberá de medir las sanciones, del que vende uno u otra cosa, pero realmente no nos podemos pasar la vida declarando y sancionando, cuando no se actúa con idea y con deseo de cambiar el escenario de obesidad infantil, las autoridades pueden decir que no se debe de vender, pero también las responsabilidades son de los padres”, aseguró.