Cd. Victoria, Tam.-
El empleo formal en la industria de la manufactura en Tamaulipas presenta saldos negativos si se compara con los resultados nacionales, lo que corrobora un deterioro en la principal fuente de trabajo en esta entidad.
De acuerdo a la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera, en agosto pasado el personal ocupado en el país tuvo un ligero aumento de 0.1 por ciento, con relación al mismo mes del 2022, pero las cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) muestran un descenso de 5.60 puntos porcentuales en esta entidad.
En el octavo mes del año Tamaulipas contaba con 299 mil 386 afiliaciones en tanto que 12 meses atrás los empleados de este sector industrial eran 317 mil 132, es decir, en un año se perdieron 17 mil 746 empleos, recordando que la transformación es la principal generadora de trabajo formal en la entidad.
Asimismo, los resultados del comparativo mensual de la encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) también muestran una diferencia de nuestro estado con la tendencia nacional ya que el personal ocupado quedó sin variación.
Por su parte, la planta laboral tamaulipeca logró una mínima recuperación, de 0.17 por ciento, al pasar de 298 mil 882 afiliaciones en el Seguro Social en julio pasado a las 299 mil 386 ya mencionadas de agosto siguiente, es decir, se dieron 504 altas.
En más resultados nacionales de los indicadores del sector presentados este viernes 13 de octubre por el Inegi se da a conocer que las horas trabajadas aumentaron 0.2 por ciento en agosto pasado y las remuneraciones medias reales pagadas (sueldos, salarios y prestaciones sociales) 0.4, a tasa mensual. (Con información de Diego López Bernal / El Diario Mx)