FOTO: Twitter
Tampico, Tam.-
El Gobierno de Tamaulipas plantea que el agua extraída del río sea trasvasada al norte de la entidad para los sistemas de riego de los campos agrícolas que conforman los distritos de riego 025 y 026 de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) con la finalidad de aumentar la producción de maíz amarillo y sorgo, y convertirse en el mayor productor de granos de México.
De acuerdo con Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, secretario de Desarrollo Rural del Gobierno estatal, Tamaulipas ya fue el más grande productor de granos básicos a principios de los 80.
El Distrito de riego 025 de la Conagua es uno de los más grandes del país que comprende los municipios de Matamoros, Valle Hermoso, Río Bravo y una parte de Reynosa, con 110 mil hectáreas en superficie para sembrar y con siete mil 857 usuarios distribuidos en el sistema de riego.
Mientras que el Distrito de riego 026 está conformado por los municipios de Mier, Miguel Alemán, Camargo, Díaz Ordaz, Reynosa y Río Bravo.
La precipitación media anual en esa región es de 577.7 milímetros y la evaporación de mil 901.3 milímetros.
Actualmente se abastece de la Presa Marte R. Gómez y la Presa El Cuchillo desde el estado de Nuevo León, cuyos afluentes principales son el Río San Juan y Pesquería.
Sin embargo, ante la cada vez más prolongada sequía que se registra en la zona norte del país, es necesario implementar urgentemente mecanismos hidráulicos en beneficio del sector agropecuario.