domingo, julio 13, 2025
Hora Cero Web
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hora Cero Web
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Finanzas

Aranceles al acero no tienen sentido, porque EU no produce: Ebrard

El Universal por El Universal
7 marzo, 2025
en Finanzas
0
Acuerdo acerero de México-EU evitó freno a 40% de exportaciones

Ciudad de México.-
En la relación comercial México-Estados Unidos, la próxima fecha importante es el 12 de marzo cuando el presidente estadounidense, Donald Trump, definirá si se le ponen aranceles al acero y aluminio mexicanos, día en que se espera que no se le impongan porque por sentido común no se debiera hacer, dijo el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Comentó que el próximo 12 de marzo sabrán el resultado del proceso de negociación, comentó que “hay muchos argumentos técnicos, pero te diría, en esencia, no tiene sentido ese arancel porque Norteamérica es deficitario en acero, Estados Unidos está importando casi 14 billones de dólares de acero de China, entonces, qué sentido tiene ponernos aranceles, cuando debemos de hacer lo contrario, ver cómo producir acero en Norteamérica”.

Ebrard dijo que los países socios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá debieran de preocuparse por cómo producir más acero en lugar de pensar en que “te voy a poner un arancel, que lo único que va a hacer es dificultarnos la vida a los dos, sentido común…”.

Durante la presentación de la campaña “Hecho en México” que inició en la cadena de supermercados Soriana, pero que se desplegará en las cadenas de autoservicio y departamentales, Ebrard dijo que ante las amenazas que surgen en la relación con Estados Unidos, “el largo plazo para nosotros es el 2 de abril, ese es el largo plazo, ya después diré la posición de México dependiendo de las decisiones que tomen”.

Expuso que el 2 de abril el gobierno de Donald Trump definirá cuál será la política comercial de Estados Unidos con el mundo.

Ello porque esa es la fecha en que el Departamento de Comercio y la oficina de Representación Comercial de Estados Unidos deberán de presentar el estudio sobre el impacto que tendrán los aranceles en la economía estadounidense y el análisis en el que evaluarán la pertinencia de mantenerse en el T-MEC, entre otros puntos que incluye la política comercial de América Primero.

Tags: Secundarias
Anterior

Asesinan a agente ministerial y a su esposa en Altar, Sonora

Siguiente

Donald Trump niega pleito entre Rubio y Musk

Siguiente
Donald Trump niega pleito entre Rubio y Musk

Donald Trump niega pleito entre Rubio y Musk

Nuestros Impresos

  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista Top
  • Doctors

Secciones

  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Columnas
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contáctanos
  • Aviso Legal
  • Aviso de privacidad

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.