México, D.F.-
Este miércoles las presiones regresaron al mercado de divisas, la moneda mexicana se debilita en su paridad con el dólar, el cual en su paridad interbancaria aumentó 14.9 centavos para venderse en 14.7295 pesos por unidad, señalan datos del Banco de México (Banxico).
El dato de hoy miércoles implicó una depreciación de la moneda azteca 1.02% y con ello rompe una racha de dos sesiones consecutivas de ganancia en su paridad cambiaria con el dólar.
La aversión al riesgo por la baja que se presenta este día en los precios internacionales del crudo y la cautela por el anuncio de la Reserva Federal (Fed), provocaron que los inversionistas se desprendieran de sus activos de riesgo y buscaran refugio en instrumentos más seguros como el dólar.
Hasta el momento, en su cotización al menudeo el billete verde alcanzó la barrera de los 15 pesos a la venta, la actividad cambiaria en bancos y otros intermediarios financieros concluye hasta las 16:00 horas del día, por lo que la divisa todavía puede presentar movimientos en su precio.
El incremento en los inventarios de crudo en Estados Unidos y la expectativa de que los precios sigan en descenso, provocan que la cotización internacional del petróleo se aleje del techo de los 50 dólares por barril.
Los inversionistas reaccionaron con aversión al riesgo pese a que la Fed mantuvo sin cambios se política monetaria al confirmar que será “paciente” para definir el momento en que suba sus tasas de interés de referencia que por el momento sigue en su nivel mínimo histórico de entre 0.00% y 0.25%.
En centros cambiarios del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) el dólar se compra en promedio en 13.90 pesos y la venta se mantiene estable en 14.20 pesos por unidad.
Respecto a la cotización con el euro, en ventanillas de Banamex la moneda del viejo continente se recibe en 16.45 pesos mientras que se ofrece a un precio de 16.86 pesos por unidad. En casas de Cambio del AICM el euro se compra en promedio en 16.90 pesos.