sábado, julio 12, 2025
Hora Cero Web
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hora Cero Web
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Finanzas

Peso cierra con ganancias frente al dólar en enero

El Universal por El Universal
31 enero, 2025
en Finanzas
0
Peso cierra con ganancias frente al dólar en enero

Ciudad de México.-
La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó el primer mes de 2025 alrededor de 20.69 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 0.62% o 13 centavos respecto al cierre del año anterior, luego de tres meses de pérdidas, de acuerdo con información de Bloomberg.

Cabe recordar que en diciembre el tipo de cambio cerró en torno a 20.82 pesos por dólar, por lo que parte de la apreciación del mes de enero se debe a una corrección a la baja.

En el mercado cambiario, la mayoría de los principales cruces frente al dólar ganaron terreno en enero, siendo las más apreciadas: el rublo ruso con 15.03%, el real brasileño con 5.70%, el peso colombiano con 4.67%, el zloty polaco con 1.64%, el shekel israelí con 1.61% y el peso chileno con 1.50%.

El dólar al menudeo terminó este viernes en 21.21 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 0.75% o 16 centavos por debajo con que término diciembre pasado.

El mercado de capitales cerró el primer mes del año con ganancias generalizadas a nivel global respaldadas por el optimismo del mercado sobre la entrada de la administración de Donald Trump a la Casa Blanca, además de que no ha impuesto ningún arancel en específico, a pesar de las amenazas.

En Wall Street, el Dow Jones registró una ganancia de 4.7% en el mes. El Nasdaq Composite mostró un avance de 1.6%, ligando tres meses consecutivos de incrementos, por su parte, el S&P 500 subió 2.7%, luego de haber caído 2.5% en diciembre.

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró el mes con una ganancia de 3.4%, cortando una racha de tres meses de caídas, siendo la mayor desde marzo del 2024. Al interior, resaltaron las ganancias de las emisoras: Megacable, con un alza de 20.5%; Banregio, 15.7%; Televisa, 14.3%; Banco del Bajío, 13.3%; Alfa, 12.5%; Genomma Lab 12.3%; y Gentera, 11.9%.

Tags: Secundarias
Anterior

Dos personas fallecen por probable intoxicación de gas en CDMX

Siguiente

Imelda Garza publica prueba toxicológica negativa

Siguiente
Imelda Garza publica prueba toxicológica negativa

Imelda Garza publica prueba toxicológica negativa

Nuestros Impresos

  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista Top
  • Doctors

Secciones

  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Columnas
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contáctanos
  • Aviso Legal
  • Aviso de privacidad

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.