Monterrey, N.L.-
Durante años, los puesteros que se ubican en la calle 5 de mayo a un costado del Colegio Civil Centro Cultural Universitario, llegan todos los días muy temprano a vender su mercancía, y al terminar su jornada, se retiran para el día siguiente realizar la misma rutina, pero ninguno de ellos ha pensado en avanzar unos cuantos pasos y entrar al recinto cultural de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
La artista Celeste Flores (Premio UANL a las Artes 2022), realizó un trabajo de investigación de campo durante cinco meses en los que tuvo que hacer recorridos diarios y nocturnos por la calle 5 de mayo y observar el comportamiento de los vendedores.
“Nada es necesario” es el título de la exposición que fue el resultado de la propuesta artística de Flores, bajo la curaduría de Lucía Lara y que se inaugura hoy jueves 27 de julio a las 20:00 horas en el Patio Sur de Colegio Civil Centro Cultural Universitario.
“Me di cuenta que el transeúnte que pasa por aquí, pero no se relaciona con el edificio. Esto fue evidente en muchas entrevistas, en muchos momentos de trabajo a través de cámaras espías, que utilizamos para no alertar a las personas y no modificar su ritmo de vida.
“Muchos no sabían que era exactamente el edificio, algunos pensaron que era hospital, o se refieren a este recinto como la Prepa 1, realmente no volteaban a ver el edificio, y por eso pensé en trasladar el espacio público al espacio privado ”, expresó Celeste Flores.
Por su parte, Lucía Lara, curadora de esta particular exhibición, señaló que en la explanada de Colegio Civil se instaló una pieza sonora en la que los transeúntes y los puesteros puedan escuchar algunos aspectos de lo que se vive dentro del Centro Cultural Universitario.
“Hice dos piezas de intervención sonora, una está en el interior con todo el sonido de afuera y en el exterior se puede escuchar todo el sonido de adentro como los ensayos del maestro de la Orquesta Sinfónica de la UANL, los ensayos de la Big Band, entregas de diplomas, y otros eventos.
“Entonces cuando baja la sombra en la tarde, la gente empieza habitar este espacio, entonces tenemos todo este caos de ruido, está el que vende elotes, tepache, etcétera, y es muy interesante que todos los que pasan por aquí no voltean a ver el edificio y sábado y domingo se convierte en otra cosa porque saben que está cerrado”, explicó Flores.
Para seguir con este ejercicio de observación, la artista dijo que en los tres meses que durará la exposición, ella seguirá haciendo los recorridos de manera incógnita y seguir presenciando a los transeúntes desde las ventanas de Colegio Civil.
“Vamos a ver qué sucede porque el fin de semana el espacio público se llena de teatro ambulante, de bailarines callejeros y ahora van a tener un escenario con una visión muy linda que va a generar otro tipo de mecanismos y otro tipo de piezas en las cuales la gente va a ser suyas.
“Porque me interesa que la gente pueda intervenir no sólo el espacio, sino las bancas, pero siempre bajo el escenario del edificio”, señaló.
Destacó que esta interacción de ambos espacios podría desarrollar una comunidad, y un diálogo entre el público y la institución.
La muestra en el interior incluye objetos que recuperó Celeste en sus recorridos nocturnos, como una pequeña bicicleta hecha con una lata de refresco, un silbato, unos lentes y un reloj destruido pero que todavía funciona.
“Un señor que vive en la calle repara objetos electrónicos y lo que hace es esperar a que sea de noche y se pone una linterna en la cabeza, entonces repara motores de abanicos y otras cosas.
“Una vez me tocó que estaba con este señor reparando este reloj, pero llegó un indigente amigo de él y lo pisó, y fue cuando me dijo que no tenía algo que darme pero que podría darme ese reloj. Este objeto para mí es muy valioso porque él hizo un intento por reparármelo, para poder darme algo de intercambio, y todo lo que ves aquí son objetos que encontré en la calle”, finalizó Celeste Flores.
La inauguración de “Nada es Necesario” será hoy 27 de julio en el Patio Sur de Colegio Civil Centro Cultural Universitario a las 20:00 horas.