Monterrey, N.L.–
En el marco de celebración por los 30 años de creación de CONARTE y los 65 años de la OSUANL, el maestro Jorge Federico Osorio trae a Monterrey por primera vez “Los 5 de Beethoven”, en dos veladas que serán de antología musical.
La Secretaría de Cultura de Nuevo León y el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, con la participación de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Nuevo León, presentan al afamado pianista mexicano para ofrecer las obras para piano y orquesta del compositor Ludwig van Beethoven.
Hoy, en rueda de prensa, Melissa Segura Guerrero, Secretaria de Cultura estatal; Ricardo Marcos González, Secretario Técnico de CONARTE, además de José Javier Villarreal, Secretario de Extensión y Cultura de la UANL y Eduardo Diazmuñoz, director general y artístico de la OSUANL, hicieron el anuncio de estos conciertos.
El público escuchará, en dos presentaciones consecutivas, los cinco conciertos, acompañado por la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Nuevo León, bajo la batuta del maestro Eduardo Diazmuñoz, un evento excepcional que hará historia en la Ciudad.
“Desde la Secretaría de Cultura de Nuevo León, reafirmamos nuestro compromiso de impulsar iniciativas que enriquezcan la oferta cultural del estado y brinden al público experiencias de primer nivel”, mencionó Segura Guerrero.
“La música tiene un poder transformador que trasciende el tiempo y las fronteras, y este evento es una prueba de ello. Asimismo, destacamos la importancia de trabajar en conjunto con las distintas instancias culturales y fomentar una gobernanza cultural que permita la creación y promoción de proyectos de gran impacto”.
El jueves 13 se interpretarán el “Concierto para piano y orquesta No. 1 en do mayor, Op. 15 Allegro con brio, Largo, Rondó: Allegro scherzando”, “Concierto para piano y orquesta No. 2 en si bemol mayor, Op. 19, Allegro con brio, Adagio, Rondo. Molto allegro” y “Concierto para piano y orquesta No. 3 en do menor, Op. 37, Allegro con brio, Largo y Rondo-Allegro.
El viernes 14, los asistentes disfrutarán la “Obertura Coriolano, Op. 62 Ludwig van Beethoven. Concierto para piano y orquesta No. 4 en sol mayor, Op. 58, Allegro moderato, Andante con moto, Rondó: Vivace” y “Concierto para piano y orquesta No. 5 en si bemol mayor, Op. 73, Emperador Allegro, Adagio un poco mosso y Rondó: Allegro”.
Marcos González, de CONARTE, advirtió que esta actividad artística es todo un acontecimiento e invitó a la comunidad en general a no desaprovechar su realización en ambos días.
“Estamos ante un evento histórico, tener la oportunidad de escuchar los cinco conciertos de Beethoven, en un par de días consecutivos, no es algo que se pueda tener todos los días. Viene un gran pianista, Jorge Federico Osorio, el máximo pianista mexicano de hoy, una gran orquesta, un gran director de orquesta, los ingredientes para este gran platillo están dados en su totalidad y además las entradas son de un costo muy accesible, además estaremos dando cortesías en nuestras redes sociales @conartenl para que nadie se quede con las ganas de asistir”, mencionó el funcionario cultural.
Villarreal destacó igualmente la sinergia entre las diferentes instancias para ofrecer actividades de calidad artística de talla mundial.
“La Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Nuevo León es la institución musical más emblemática de nuestra Institución, el ensamble más importante de nuestro Estado y uno de los conjuntos musicales más relevantes de México. La Orquesta de la entonces Universidad de Nuevo León, debutó el 2 de febrero de 1960, en el Teatro María Teresa Montoya, con el apoyo del Gobernador Raúl Rangel Frías y el Rector Joaquín A. Mora.
“Es importante destacar que los cinco conciertos para piano de Beethoven están considerados como algunos de los más desafiantes y exigentes debido a su complejidad técnica y su profundidad emocional. Sin embargo, tanto la Orquesta Sinfónica de la Universidad como el pianista Jorge Federico Osorio están preparados para enfrentar este reto y brindar al público del Teatro de la Ciudad una experiencia inolvidable con la belleza lírica y la intensidad dramática de la música de Beethoven”, expresó el Secretario de Extensión y Cultura de la UANL.
En su intervención, Diazmuñoz agradeció la voluntad de las partes de incluir a la OSUANL en esta importante actividad artística para Monterrey en el que se constatará el valor de la calidad artística de Jorge Federico Osorio.
“Este es un proyecto trascendente, un hito, una gran efeméride, no solo para la Ciudad, para la orquesta misma, para todo el Estado, sino para todos y cada uno de los que estamos involucrados. Vamos a hacer un gran viaje por la historia pianística de Beethoven, desde su opus 15 que es concierto No. 1 hasta el opus 73, que es el quinto concierto. Jorge Federico y yo somos amigos desde 1979, fue en una gira que hicimos a Sudamérica y desde entonces se dio una comunicación y entendimiento e inmediato.
“La vitalidad que él tiene es ejemplar; él siempre fue una especie de héroe y lo sigue siendo, y ahora lo va a ratificar, porque él héroe de estas dos jornadas es él, precisamente. Imaginen lo que significa tocar un solo concierto, tocar cinco en dos días y es capaz de tocar los cinco en un solo día”, explicó Diazmuñoz.
SOBRE JORGE FEDERICO OSORIO
Jorge Federico Osorio es reconocido por su musicalidad suprema, técnica poderosa, vibrante imaginación y profunda pasión. Ha recibido varios premios y galardones internacionales que incluyen la prestigiada Medalla Bellas Artes, el más alto honor conferido por el Instituto Nacional de Bellas Artes en México.
También, se ha presentado con algunas de las más importantes orquestas del mundo, que incluyen a las Sinfónicas de Chicago, Nacional de Washington, Atlanta, Cincinnati, Dallas, Detroit, Milwaukee, Filadelfia, Pittsburgh, Seattle.
Así como la Sinfónica Nacional de México; las Filarmónicas de Israel, Varsovia y Real de Londres; la Sinfónica de São Paulo, Estatal de Moscú, Nacional de Francia, Filarmonía de Londres y la Orquesta del Concertgebouw de Ámsterdam.
Comenzó el estudio del piano a los cinco años con su madre, Luz María Puente, para proseguirlos en los Conservatorios de México, París y Moscú, donde trabajó bajó la guía de Bernard Flavigny, Monique Haas y Jacob Milstein, así como con Nadia Reisenberg y Wilhelm Kempff.
Durante 2015 conmemoró 50 años de carrera artística; el punto culminante de esas celebraciones lo constituyó la investidura como Doctor Honoris Causa en Bellas Artes por parte de la Universidad Veracruzana.
Sobre Ludwig van Beethoven se puede mencionar que es sin duda uno de los compositores más célebres de la historia, sin embargo, más allá de lo mucho que se ha dicho y escrito sobre este talento del músico alemán, han llegado muchos testimonios de contemporáneos suyos acerca de su peculiar perfil como pianista virtuoso.
Esta faceta de la carrera de Beethoven fue de fundamental importancia, ya que su propia actividad como pianista dio origen a una parte significativa de su producción como compositor, en la que destacan los cinco conciertos con orquesta, 32 sonatas para piano solo y un número significativo de obras de cámara con piano.
Las presentaciones serán el jueves 13 y viernes 14 de febrero a las 20:00 horas, en la Gran Sala del Teatro de la Ciudad. Los boletos ya se pueden adquirir a través del sistema AREMA Ticket con localidades en zona VIP a un costo de 250 pesos, en Preferente de 150 pesos y en Balcón de 100 pesos. En todos los boletos se aplican cargos por servicio.
También se podrán comprar en taquilla del teatro a partir del lunes 10 de febrero, en un horario de atención de las 12:00 a las 20:00 horas.
Más información en conarte.org.mx y en redes sociales @conartenl.