Monterrey, N.L.-
Nacida en Monterrey en 1992 como un certamen, este año regresa a la capital de Nuevo León la Bienal FEMSA con una exposición que busca echar un vistazo a las más de 3 décadas del arte en México y Latinoamérica.
La exposición “30 años en el mundo del arte. Una revisión de la Bienal FEMSA”, curada por Daniel Garza Usabiaga, se exhibirá del 7 de marzo al 13 de julio en el Centro de las Artes de CONARTE, que ha sido sede en 7 de sus 15 ediciones.
Estar muestra busca recabar la evolución del arte a través de los obras a lo largo de 30 años de la Bienal FEMSA, misma que se ha posicionado como un referente a nivel nacional e internacional.
En conferencia de prensa estuvo presente Daniel Garza Usabiaga, curador de la obra; Laura Pacheco, gerente de Colección y Bienal FEMSA; Rosa María Rodríguez, directora de Cocarte y Ricardo Marcos, secretario técnico de Cocarte, así como el resto de artistas que colaboraron en esta exposición.
“Nos era importante presentar esta exposición que conmemora y revisa los más de 30 años de existencia de la Bienal FEMSA, en la ciudad donde se originó y que fue su casa por 12 ediciones. Nos llena de gusto hoy celebrar esta iniciativa de largo aliento y su evolución, la cual ha posibilitado la difusión de la diversidad artística y redes de colaboración en las comunidades donde se lleva a cabo”, dijo Pacheco.
La muestra está conformada por más de 80 obras de 54 artistas, incluyendo 10 de artistas invitados y el resto integradas a la Colección FEMSA mediante Premios de Adquisición, menciones honoríficas o por su destacado valor artístico.
La exhibición será dentro del Centro de las Artes de Conarte ubicado al interior del Parque Fundidora, donde estará desde este 7 de marzo, hasta el 13 de julio de este año.