Phoenix, Ari. / Nov. 9
En su regreso a la Cámara Alta de Estados Unidos para reasumir su posición como senador de Arizona, tras perder las elecciones presidenciales, el republicano John McCain tiene tres temas principales en su agenda: la economía, la guerra en Irak y Afganistán, así como el tema de migración.
Charles Black, uno de los asesores de mayor antigüedad en el equipo de McCain, indicó que el senador es el republicano de mayor rango en el Comité de Servicios de la Armada, y su posición sobre la manera en que se ha operado la guerra difiere de la del presidente electo Barak Obama.
Por ello, considera, McCain será uno de los senadores que más presionará sobre el tema de la guerra en Afganistán y en Irak, e incluso podría llegar a coincidir sobre algunos otros temas con los legisladores del partido Demócrata, que ahora son mayoría en el Congreso.
Adicionalmente a la economía, explicó el asesor, uno de los temas que considera McCain y que de alguna manera le impactó en las elecciones al darle un voto de castigo los hispanos, es el de migración.
McCain es coautor de una iniciativa de ley para la legalización de inmigrantes indocumentados, y éste es un tema que retomará el senador por Arizona una vez que regrese a ocupar su escaño, consideran otros de sus asesores.
En este sentido, agregaron, los próximos dos años McCain trabajará para buscar su reelección como senador por Arizona en las elecciones del 2010.
En lo que hace al 2012, McCain, quien actualmente tiene 72 años, no proyecta buscar otra vez la candidatura presidencial del Partido Republicano. De hecho, tanto el senador como sus asesores consideran que éste fue su último intento para llegar a la Casa Blanca.
Sin embargo, otros asesores más cercanos a McCain aseguran que el ex candidato presidencial apoyará a Sarah Palin, quien fuera su compañera de fórmula en esta contienda electoral, si ella decide buscar la candidatura del Partido Republicano para la Presidencia de Estados Unidos en el 2012.
“Ciertamente las diferencias en los equipos de campaña de McCain y Palin se hicieron muy evidentes al final. La realidad es que el senador considera a la gobernadora como una opción real y todavía hay tiempo para corregir los errores que se vivieron”, explicó un colaborador.
Sarah Palin regresó a Alaska al día siguiente de las elecciones y aunque que al final de la campaña abrió la posibilidad de buscar la candidatura presidencial en el 2012, tras las votaciones en Estados Unidos declaró a medios locales que aún es demasiado pronto para poder afirmarlo, pero no quiso descartar ninguna posibilidad.