Monterrey, N.L. / Octubre 13.-
El estreno de la película “El estudiante” del director Roberto Girault ha causado un revuelo en las críticas, ya que este film es completamente diferente al tipo de películas mexicanas que se conocen en la actualidad.
La historia trata sobre Chano, interpretado por Jorge Lavat, un hombre de 70 años que decide regresar a la universidad tratando de romper la brecha generacional que existe entre el y los otros personajes que son Carmen, Santiago, Alejandra, Marcelo y Eduardo.
“Creo que la película en sí, ustedes verán es como poesía”, dijo Girault en su visita al Tec de Monterrey, en el auditorio de Comunicación y Periodismo, y es que uno de los rasgos más importantes y distintivos de la película es que no contiene violencia, mucha acción, ni maldiciones.
La película es blanca, como lo mencionan sus actores y es una trama con romance, amistades y amor puro.
“Es como una montaña rusa de sentimientos”, mencionó Girault, “puedes sentir tristeza, felicidad, angustia, emoción, empatía y todo esto viene relacionado con el lema de película: El corazón no se cansa de aprender”.
Debido a un presupuesto moderado, la película no cuenta con mucha publicidad; Girault invita “a que vayan y déjense apoyar por el cine mexicano”; tanto el director como los actores esperan que la película tenga el suficiente éxito, como lo ha tenido en otros lugares como Guanajuato, Puebla, el D.F. y Cancún , provocado por la promoción de boca a boca y por lo tanto la buena recomendación de la película.
Redactó Regina Cárdenas, alumna del ITESM, de LCC.-