Nuevo Laredo, Tamps. / Octubre 13.-
La máxima exponente de la enfermería a nivel mundial la doctora Callista Roy, encabezará a destacados ponentes de diversas instituciones del país y el extranjero que participarán en el Segundo Congreso Internacional de Enfermería organizado por la Universidad Autónoma de Tamaulipas a través de la Facultad de Enfermería de Nuevo Laredo.
Francisco Cadena Santos, director del plantel, informó que el evento tendrá lugar el 22 y 23 de octubre en el Centro Cultural de Nuevo Laredo y que con el apoyo del Rector José Ma. Leal Gutiérrez, se desarrollará mediante conferencias y talleres con la temática “El Modelo de Roy, respondiendo a los desafíos de la sociedad ante la globalización”.
Apuntó que el evento representa una jornada teórica-científica de enfermería a través de la presentación de resultados de diversas investigaciones con la participación de académicos, investigadores y profesionistas en el objetivo de favorecer el desarrollo de la enfermería.
En este marco, dijo, se tendrá la participación de la doctora Callista Roy, autora de libros y creadora del Modelo de Adaptación al Paciente aplicado en la enfermería a nivel mundial, además que es la base del plan curricular de esta carrera.
Señaló que al congreso asistirán ponentes e investigadores de países como Panamá, Estados Unidos, Colombia y Brasil, así como de varias ciudades de la República Mexicana.
La Facultad de Enfermería sostiene importantes vínculos con la organización de Roy a través de exposiciones de investigación en ciudades como Boston, Nueva York y Panamá, e incluso en este plantel se ha abierto el Capítulo México del Cónclave de Roy.
“Son 20 los maestros integran este capítulo quienes trabajan en investigaciones mediante la aplicación del Modelo de Roy, en proyectos de salud como Labio Leporino y Paladar Hendido, Niños con Obesidad y el de VIH-Sida”, explicó.
Añadió que entre los ponentes estarán los doctores Martha Whetsell, de la Escuela de Enfermería Lehman Collage; María Elisa Moreno, de la Universidad de la Sabana Bogotá, Colombia; Yolanda González de Acuña, de Universidad de Panamá; Jaime Ortiz Director, de Programas Internacionales de TAMIU de Laredo, y María del Refugio Zavala, de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.