domingo, julio 13, 2025
Hora Cero Web
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hora Cero Web
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Una luz de esperanza; desarrollan fármaco que cura el Covid-19

Redacción por Redacción
9 agosto, 2021
en Internacional
0
Una luz de esperanza; desarrollan fármaco que cura el Covid-19

Tel Aviv, Israel.-

El Centro Médico Sourasky, ubicado en la ciudad de Tel Aviv, Israel, ha desarrollado un fármaco que logró curar al 93 por ciento de los 90 pacientes con Covid-19 grave que participaron en un ensayo clínico.

Una nota publicada por The Jerusalem Post, reveló que la medicina está identificada como EXO-CD24, misma que se encuentra en la fase II de un estudio clínico realizado entre personas con casos graves de Covid-19.

De acuerdo al reporte, el 93 por ciento de las personas que recibieron este fármaco se curaron de la enfermedad y fueron dados de alta “en no más de cinco días”.

Según el medio israelí, el ensayo se llevó a cabo en Atenas porque Israel no tenía suficientes pacientes en estado grave.

El medicamento está hecho a partir de una molécula llamada CD24, que está presente de forma natural en el cuerpo y que es una pequeña proteína que está anclada a la membrana de las células y cumple muchas funciones, incluida la regulación del mecanismo responsable de la tormenta de citocinas.

De esta forma, el EXO-CD24 no afecta al sistema inmunológico en su conjunto, sino que solo ataca este mecanismo específico, ayudando a recuperar su correcto equilibrio.

“Esta es la medicina de precisión. Estamos muy contentos de haber encontrado una herramienta para abordar la fisiología de la enfermedad.

“Los esteroides, por ejemplo, apagan todo el sistema inmunológico. Estamos equilibrando la parte responsable de las tormentas de citocinas utilizando el mecanismo endógeno del cuerpo, es decir, las herramientas que ofrece el propio cuerpo”, aseguró Nadir Arber, médico en jefe de la investigación.

Tras el éxito de la fase II, se pretende ampliar el estudio en la fase III a 155 pacientes con coronavirus. A dos tercios de ellos se les administrará el fármaco y a un tercio placebo.

Se espera que la fase III concluya a finales de año.

Tags: Covid-19
Anterior

Rehabilita Reynosa vialidades en cinco colonias

Siguiente

Así se preparó Keanu Reeves para la saga de John Wick

Siguiente
Así se preparó Keanu Reeves para la saga de John Wick

Así se preparó Keanu Reeves para la saga de John Wick

Nuestros Impresos

  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista Top
  • Doctors

Secciones

  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Columnas
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contáctanos
  • Aviso Legal
  • Aviso de privacidad

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.