México, D.F. / Noviembre 24.-
Rayos X, biopsias y análisis químicos son practicados a una pintura de la virgen de Guadalupe del siglo XVI, la cual se encuentra en la iglesia de El Cerrito y podría ser la primera copia de la imagen de “La Guadalupana” plasmada en la tilma de san Juan Diego.
Elsa Arroyo Lemus, coordinadora del Laboratorio de Diagnóstico de Obras de Arte del Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), informó que realizan 13 estudios a la pintura al óleo para determinar la técnica de manufactura, época, autor, contexto y si existe similitud con otras obras de la época.
Agregó que la imagen es sometida a estudios de rayos X para tener una radiografía digital, fotografía de alta resolución con luz visible, fotografía con luz ultravioleta y análisis químicos, entre otros.
Dijo que personal del Instituto de Física de la UNAM efectúa un análisis elemental de la pintura para saber la naturaleza química de los pigmentos, por lo que hacen biopsias o pequeñas muestras para conocer la estructura de las diversas capas de pintura.
Arroyo Lemus informó que un equipo de 13 personas estudia la pintura de la Virgen de Guadalupe, que está en buen estado de conservación, aunque propondrán que sea restaurada, pues el óleo está pegado a una madera, presenta una costura abierta y es preocupante la pérdida de capas pictóricas.
El padre Alejandro Torres López, rector del Santuario de la Siempre Virgen María de Guadalupe y Casa de San Juan Diego, conocido como iglesia de El Cerrito, donde existen vestigios de la vivienda que ocupó el santo indígena, informó que una leyenda inscrita en el reverso de la pintura indica que fue realizada en la segunda mitad del siglo XVI, por lo que los expertos de la UNAM determinarán si es correcta la inscripción.
Mencionó que en el Cerrito existen restos de la primera ermita construida en honor a la Virgen de Guadalupe, edificada casi al mismo tiempo que la Basílica de Guadalupe, por lo que la pintura puede ser la primera réplica de la imagen original de La Guadalupana.
Torres López dijo que del 9 al 12 de diciembre próximos se realizarán en El Cerrito festividades en honor a San Juan Diego y la Virgen de Guadalupe, por lo que esperan la llegada de 37 peregrinaciones de diversos estados del país y más de 45 mil visitantes.