México, D.F./Dic. 5
Casi la mitad de los sectores policiales de la ciudad de México enfrentan una alta incidencia delictiva, pero sus elementos tienen una baja eficiencia.
Lo anterior se conoció a través del trabajo realizado por la nueva Sala de Información y Control de la Operación y Desempeño Policial que este viernes fue presentado por la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), a los medios de información, y en días siguientes se hará lo propio con el jefe del gobierno capitalino, Marcelo Ebrad.
Este programa permitirá modificar los resultados y mejorarlos, para el mes de marzo próximo.
El subsecretario de Información e Inteligencia Policial, José Ignacio Chapela, informó que 45% de los sectores concentra la mayor cantidad de ilícitos, lo cual significan 24 sectores; entre ellos cinco son de Iztapalapa: Estrella, Quetzal, Teotongo, Tezonco y Reforma.
La dependencia designó los colores del semáforo para determinar aquellos que están peor, los que se encuentran en mediana situación, y los mejores.
Otros de los que se encuentran en color rojo -los de peor eficacia policial y mayor incidencia delictiva- son Tacuba, Tacubaya, Polanco, Roma y Asturias.
Algunos de los mapeados en color amarillo -de medianos resultados- son: Buenavista, Ángel, Revolución, Tlatelolco y la Raza.
Los calificados como los mejores o de color verde, son Morelos, Centro, Mixcalco y Corredor Alameda.
Aunado a ello se ha evaluado a 11 mil 62 policías, de los cuales el 71 aprobó en conocimientos sobre su labor.
La nueva Sala de Información y Control de la Operación y Desempeño Policial permite tener en línea datos sobre detenidos, ex convictos, infracciones, órdenes de aprehensión pendientes, información de la Secretaría de Transportes y Vialidad (Setravi) e imágenes de las cámaras en vía pública.
Entre lo más importante es el hecho de que no sólo se conoce la incidencia delictiva por sector, sino por tipo de ilícitos, calles y los horarios específicos en dónde suceden.