México, D.F.-
La Primera Comisión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó un exhorto a los 14 gobernadores, autoridades electorales, funcionarios de los tres órdenes de gobierno, candidatos y partidos a garantizar una jornada electoral en el ámbito de la civilidad, paz y tranquilidad.
En el marco de una reunión de dicha instancia se avaló el dictamen que será discutido en la sesión de la Comisión Permanente de este martes, en la que hace el llamado con el fin de que los ciudadanos puedan ejercer el ejercicio pleno de sus derechos electorales.
Asimismo, se aprobó una solicitud a los institutos electorales de los estados donde habrá comicios el 7 de julio a actuar con estricto apego a la legalidad e institucionalidad en caso de hechos que alteren el desarrollo de los comicios.
El exhorto es también a garantizar los principios del sufragio universal, libre y secreto, así como resolver las quejas que se presenten con apego a derecho.
A las instancias de procuración de justicia de esas entidades las exhorta a que, en el ámbito de sus competencias y previa denuncia, actúen con diligencia ante cualquier conducta delictiva cometida en el marco de la próxima jornada electoral.
“La Comisión Permanente del Congreso de la Unión se pronuncia porque el próximo 7 de julio se dé una amplia participación de los ciudadanos en las entidades federativas donde habrá elecciones el 7 de julio” de manera plena y libre.
Durante el debate, el diputado federal panista Rubén Camarillo recordó que su partido ha presentado diversas denuncias en varios estados sobre la forma en que están operando los gobiernos estatales, por lo que este acuerdo es importante ante una eventual regresión “antidemocrática”.
A su vez, Manuel Rafael Huerta, del Partido del Trabajo, consideró insuficiente este tipo de exhortos y señaló que existe en riesgo de que en el país retornen los tiempos de las “concertacesiones” de cara los comicios del domingo próximo.