México, D.F.-
La insuficiencia en servicios de prevención del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en personas del mismo sexo y pobladores en condiciones vulnerables, deben ser atendidas con servicios de salud adecuados en detección y tratamiento para evitar la propagación, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“Hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres, internos en instituciones penales, usuarios de drogas inyectables, trabajadoras sexuales y personas trans” son los más expuestos.
Según la organización, a escala global, sólo el 70% de los países abordan las necesidades de la población que tiene preferencias sexuales por personas del mismo sexo, y el 40% atiende a los dependientes de las drogas. Por lo que pidió a los países en el mundo que valoren los servicios de salud debido a que esta situación pone en riesgo el progreso mundial contra el virus.
La OMS informó que “muchos países quedan fuera de los planes nacionales del VIH, y las leyes y políticas discriminatorias constituyen importantes obstáculos de acceso”, por lo que sugiere implementar los servicios de salud en quién más lo necesita.
Para reducir los riesgos de contagio, la organización mundial recomienda el uso de antirretrovíricos (preventivos) antes del acto sexual y el uso del condón mediante el mismo. Informa que esta medida permitirá disminuir del 20% al 25% la incidencia mundial del VIH, en parejas constituidas por hombres. Además, se evitaría un millón de nuevas infecciones en este sector, durante los próximos 10 años.
En 2013, 13 millones de personas tomaron antirretrovíricos a nivel mundial, de los cuales, 11.7 millones vivían en países de ingresos medios y bajos que, comparado con 2009 y 2012, representa una disminución del 20% de las muertes originadas por esta causa.
La organización internacional informó que “la posibilidad de contraer el virus es 14 veces mayor en las sexoservidoras, que en otras mujeres; 19 veces más alta en los hombres que se involucran con otros hombres y 50 veces superior en transexuales, que en otros adultos”.
Destacó que los consumidores de drogas inyectables corren riesgo de contraer infección del VIH, 50 veces más que la población en general. Por lo que hace un atento llamado a todos los países en el mundo, antes de que expongan los avances en salud, en la Conferencia Internacional sobre el Sida que se llevará a cabo en Australia el 20 de julio.