Culiacán, Sin.-
El secretario de Salud del Estado, Cuitláhuac González Galindo, dijo que en Sinaloa no se han presentado casos de golpes de calor o defunciones, solo se tienen tres casos de agotamiento por calor, cuyos pacientes han sido atendidos e hidratados.
Hizo ver que la recomendación es evitar las actividades físicas en horarios que van de las 12 del día hasta las cuatro de la tarde y mantenerse muy bien hidratados, sobre todo los adultos mayores y los niños.
En el caso de los trabajadores de la construcción, estos deben vigilar su hidratación continua y realizar pausas en sus actividades laborales a fin de no presentar cuadros de deshidratación acelerada que los pueda llevar a un golpe de calor.
Recomendaciones para prevenir golpes de calor
Las autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomendaron a los trabajadores, sobre todo los que laboran en el campo abierto o en invernaderos, a no exponerse en forma prolongada a los rayos del sol, tomar descansos de 10 minutos cada tres horas e hidratarse en forma continua.
Gabriel Alejandro Real Ornelas, responsable del Área de Toxicología y Salud Ambiental, externó que para evitar los golpes de calor se debe usar ropa ligera y de colores claros, y consumir agua cada 30 minutos como medida preventiva.
Comentó que en la zona Noroeste del país las temperaturas en los campos pueden superar los 35 grados Celsius durante la época de calor que va de abril a septiembre, y en el caso de los invernaderos, la temperatura puede llegar a los 40 grados en verano.
Señaló que los trabajadores son los más propensos a sufrir problemas en su salud al exponerse por largos periodos a los rayos del sol sin estar bien hidratados y sin tomar descansos breves en lugares frescos de por lo menos 10 minutos.