Monterrey, N.L.-
La iniciativa de reforma constitucional para prohibir el llamado “nepotismo electoral” impediría que personajes como Mariana Rodríguez, esposa del gobernador, Samuel García, pueda volver a buscar un cargo de elección popular en las elecciones del 2027.
En el caso de la reelección, esta impactaría a los funcionarios de elección popular que se encuentren en el cargo en el año 2030, cuando ya no podrían postularse para la reelección.
Al analizar la iniciativa que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum envió al Senado de la República, se observa que en caso aprobarse, el nepotismo electoral sería historia en las próximas elecciones locales de Nuevo León.
“Las reformas a los artículos (…) respecto de la prohibición de nepotismo electoral, serán aplicables a partir de los procesos electores, tanto federales como locales, a celebrarse en 2027”, cita la iniciativa.
En el caso de la reelección, la iniciativa es menos severa, pues se aplicaría 3 años después.
“Las reformas (…) respecto de la prohibición de reelección de las personas servidoras públicas en ellas mencionadas, serán aplicables a partir de los procesos electores, tanto federales como locales, a celebrarse en 2030.
“En consecuencia, las personas que en 2030 se encuentren ejerciendo los cargos públicos a que hace referencia la presente reforma, no podrán postularse para procesos de reelección”, cita.