Matamoros, Tam.-
Para fortalecer la seguridad, así como para combatir el tráfico de migrantes y fentanilo, en Matamoros, Tamaulipas, llegó el primer contingente de 300 elementos de la Guardia Nacional (GN), que anunció la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Este jueves, en Matamoros se comenzó a notar la presencia de los federales; mientras que en municipios como Río Bravo, Reynosa y aledaños a la ‘frontera chica” no han reportado el despliegue de militares.
De acuerdo con la información de la Octava Zona Militar con sede en Reynosa, los elementos castrenses arribaron a las instalaciones del Octavo Regimiento de Caballería Motorizado, ubicado en el libramiento Emilio Portes Gil de la mencionada ciudad fronteriza.
Al menos 300 elementos de la Guardia Nacional se desplegaron por la ciudad de Matamoros después que se reunieron en la explanada del Octavo Regimiento de Caballería Motorizado en este municipio de la frontera en Tamaulipas.
Las autoridades de la milicia no han informado hasta el momento si estará llegando otro contingente de soldados para la ciudad de Reynosa, por lo que dicha estrategia es conducida con hermetismo.
De acuerdo con la información del inspector de esa corporación de seguridad federal, Diego Rangel, los efectivos arribaron a la frontera tamaulipeca por la tarde-noche del miércoles y en la madrugada de este jueves.
Destacó que vienen a formar parte del operativo “Operación Frontera Norte Tamaulipas”, asimismo, el objetivo es inhibir el tráfico de drogas en la zona norte de la entidad.
Añadió que estarán haciendo frente al tráfico de personas y también de la parte norte de México para combatir el tráfico de armas, esa es la finalidad recalcó Diego Rangel.
Los 300 militares que llegaron a Matamoros vienen a sumarse a los mil 261 que están desplegados y establecidos aquí en el Estado de Tamaulipas, desde Matamoros hasta Nuevo Laredo, los que vienen son de la parte centro y sur del Estado.
Sumándose un total de mil 561 efectivos que van a estar operando, estableciendo puestos de seguridad ciudadana, colocando bases de operaciones que se encontrarán trabajando para inhibir este tipo de delitos en toda la frontera norte de Tamaulipas.