Monterrey, N.L.-
La Alianza de Usuarios de Servicios Públicos y Financieros advirtió que la paraestatal Agua y Drenaje de Monterrey está violando en forma flagrante el derecho de miles de consumidores al agua, por lo que además de recurrir a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), pedirán la intervención de instituciones defensoras nacionales e internacionales, así como a la Fiscalía Estatal.
Jaime Noyola Cedillo, integrante de la Alianza, quien presentó un paquete de quejas de usuarios por la falta de agua ante la CEDH, expresó que esperan la actuación del organismo local, mientras recurren también a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), a la Interamericana de Derechos Humanos y a la Fiscalía.
“Incluso ya lo henos hecho, recurrimos a la Profeco. Y veremos si procede la vía de investigación de parte de la Fiscalía, pues esta gente de Agua y Drenaje está violando en forma flagrante el derecho del agua de gran parte de la población, y hemos documentado en meses pasado cobros indebidos, y de los dos temas hay muchas evidencias”.
En entrevista con Hora Cero, el activista dijo que los municipios que más están padeciendo la falta del agua son García, Escobedo, San Nicolás y Ciénega de Flores.
Ante esta situación, Noyola Cedillo dijo que además de denunciar ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos a Agua y Drenaje el lunes pasado, también involucran en las quejas a los alcaldes de la zona metropolitana.
LOS POZOS DE LAS EMPRESAS
El integrante de la Alianza de Usuarios de Servicios Públicos y Financieros dijo que la violación flagrante al derecho del agua en perjuicio de los usuarios estriba en que hay disponibilidad del elemento, por lo que la empresa debe llevar el vital líquido a la gente.
“Creemos que eso de la fuga en un ducto de la presa Cerro Prieto fue una negligencia humana que tiene que ver con el mantenimiento de las válvulas impulsoras de aire. Y entonces si hay agua no tiene porque haber disminución en el suministro y mucho menos cortes.
Noyola cuestionó también el caso del municipio de García, donde dijo, las empresas no se han quejado por la falta de agua, y es un hecho que los pozos y fuentes que las abastecen no han tenido problemas, “por eso vamos a pedir que conecten a esa red de abastecimiento también a la población”, apuntó.