Reynosa, Tam.-
Con la reciente polémica en torno a los cobros a vendedores ambulantes y tianguistas, la Cámara Nacional de Comercios Servicios y Turismo (Canaco) de Reynosa pide al gobierno municipal implementar una estrategia que garantice el orden, fortalezca el control de ingresos y elimine los cobros ilícitos que afectan a los vendedores.
Mediante un comunicado, la Canaco Reynosa hizo un llamado al Ayuntamiento para que adopten medidas en favor de la ciudad y del comercio formal e informal, como regular los cobros y sean conforme a lo establecido en la Ley de Ingresos 2025.
La Cámara de Comercio también solicitó una actualización del Reglamento de Comerciantes Ambulantes, Fijos y Semifijos, donde establezcan reglas claras acerca de la instalación y operación de puestos, alineando con la Ley de Ingresos vigente y la realidad actual de la ciudad.
Otra de las propuestas que destacan es que la Canaco Reynosa pidió que la Dirección de Inspección y Vigilancia deje de depender de la Secretaría de Finanzas y pase a ser supervisada por la Secretaría del Ayuntamiento, ya que así se eliminaría la visión meramente recaudatoria que se tiene en la actualidad y ayudaría a garantizar mayor transparencia en la expedición de permisos y asignación de espacios.
La cámara empresarial dejó saber que para lograr una transformación en el ambulantaje, se requieren estrategias con incentivos que fomenten la formalidad como facilidades administrativas para que puedan regularizarse, programas de capacitación y que se les permita acceder a créditos, seguridad social y más oportunidades de crecimiento.
El consejo directivo de la Canaco expresó que el tema debe abordarse en beneficio de la ciudad y no en cuestiones políticas o de rentabilidad electoral, por lo que pidieron convocar mesas de trabajo con la sociedad civil y presentar un plan de acción para implementar las reformas; también solicitaron revisar y sancionar a funcionarios que incurren en malas prácticas en perjuicio de los vendedores.