viernes, junio 20, 2025
Hora Cero Web
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hora Cero Web
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tamaulipas

Afirman que llegó más arena del Sahara a Tamaulipas

Especial por Especial
8 junio, 2025
en Tamaulipas
0
Afirman que llegó más arena del Sahara a Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tam.-
El cielo de Tamaulipas se cubrirá este fin de semana con un fenómeno natural tan lejano como fascinante: la llegada del polvo del Sahara, que dará tonalidades rojizas y grisáceas al horizonte sin representar un riesgo significativo para la salud.

De acuerdo con el pronóstico de la cuenta especializada Meteorología de Tamaulipas, se espera un pulso de polvo con concentraciones bajas a moderadas, propias del inicio de la temporada de estiaje y del arranque formal de la temporada ciclónica en el Atlántico.

Este fenómeno, que ocurre cada año entre la primavera y el otoño, es provocado por los vientos alisios que levantan millones de toneladas de partículas del desierto africano y las transportan a través del Atlántico hasta América.

El polvo sahariano tarda días, e incluso semanas, en cruzar el océano. Cuando finalmente desciende, lo hace sobre el Caribe, Centroamérica, el Golfo de México y la costa tamaulipeca, tiñendo los cielos con tonos rojizos que suelen embellecer atardeceres.

Aunque en esta ocasión las concentraciones se consideran bajas, el fenómeno pone en evidencia la interconexión de los sistemas climáticos globales, ya que está vinculado con la formación de tormentas tropicales y huracanes.

En niveles más elevados, el polvo del Sahara puede afectar la calidad del aire y causar molestias en personas con padecimientos respiratorios como asma o alergias. Sin embargo, en esta ocasión no se prevé un impacto negativo en la salud pública.

El principal efecto será visual, marcando con su presencia un recordatorio poético pero poderoso: el clima del planeta está interconectado, y lo que ocurre en el corazón del desierto más grande del mundo se siente incluso en el cielo de Tamaulipas. (Con información de Rogelio Rodríguez Mendoza El Diario Mx)

Tags: Secundarias
Anterior

La Mante-Ocampo-Tula sería de cobro para transporte pesado

Siguiente

Encuentran a menor desaparecido en Reynosa

Siguiente
En Matamoros exhortan a quedarse en casa para evitar Covid-19

Encuentran a menor desaparecido en Reynosa

Nuestros Impresos

  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista Top
  • Doctors

Secciones

  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Columnas
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contáctanos
  • Aviso Legal
  • Aviso de privacidad

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.